Técnicas de evaluación del calce y pruebas de uso en calzado - 2025
Modalidad: Presencial
Fechas: 27 de noviemre 2025
Lugar: INESCOP Elda
Horario: De 10:00 a 12:00
Precio: 31 €
Precio para asociados: 26 €
Duración: 2 h

Formación impartida por:

El calce adecuado de un calzado es un factor clave para la comodidad, el rendimiento y la prevención de problemas podológicos. Un calzado mal ajustado puede causar molestias, lesiones y afectar la experiencia del usuario. Por ello, es fundamental contar con métodos rigurosos para evaluar la calidad del calce y realizar pruebas de uso que validen su desempeño en diferentes condiciones.

Este taller práctico proporcionará a los asistentes herramientas y metodologías para evaluar el calce del calzado de manera objetiva, así como conocer los protocolos de pruebas de uso más relevantes en la industria. A través de demostraciones y ejercicios aplicados, los participantes podrán mejorar sus competencias en control de calidad, optimizando el diseño y fabricación de calzado funcional y confortable.

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales del sector calzado: diseñadores, técnicos en desarrollo de producto, ingenieros en calzado y especialistas en calidad.
  • Empresas de calzado que busquen mejorar sus estándares de confort y ergonomía.
  • Podólogos y expertos en biomecánica interesados en el análisis del calce y su impacto en la salud del pie.
  • Investigadores y docentes en el ámbito del diseño, fabricación y control de calidad del calzado.
  • Personas en formación en áreas como diseño y fabricación de calzado, ergonomía y podología.

Programa

1: Introducción al control de calidad en Calce

  • Importancia del calce en el confort y la funcionalidad del calzado.
  • Principales problemas derivados de un calce inadecuado.
  • Factores clave en la evaluación del calce: horma, materiales, construcción y uso.

2: Métodos de evaluación del calce

  • Evaluación objetiva:
    • Parámetros de medición del calce.
    • Uso de herramientas de análisis: escáneres 3D, plantillas de presión y mediciones en laboratorio.
  • Evaluación subjetiva:
    • Pruebas con usuarios: percepción de confort y ajuste.
    • Escalas de valoración y cuestionarios de usuarios.
  • Estudios de casos prácticos y ejemplos de evaluación de calce en diferentes tipologías de calzado.

3: Pruebas de uso

  • Formulario de pruebas de uso
  • Diseño de pruebas de uso en función del tipo de calzado (deportivo, seguridad, confort, etc.).
  • Simulación de condiciones reales de uso y análisis del desgaste.
  • Métodos para evaluar estabilidad, flexibilidad y amortiguación.
  • Práctica con ejemplos reales y análisis de resultados.

Se aplicará la tarifa de empresa asociada a aquellas personas que acrediten la situación de desempleo.

Una vez aprobada su solicitud, le informaremos sobre la fecha en la que deberá realizar el pago.

IMPORTANTE: La preinscripción implica un compromiso de pago en caso de ser admitido en la acción formativa. Solo se aceptarán cancelaciones con derecho a reembolso o anulación del pago si se notifican a INESCOP con un mínimo de 5 días laborables de antelación a la fecha de inicio del curso. Si la plaza ha sido confirmada y el alumno/a no asiste sin previo aviso de 5 días laborables al inicio, se cobrará el importe íntegro del curso.

 

Inscripciones

Convocatorias abiertas

Objetivos de desarrollo sostenible para esta formación

Más información

¿Quieres más información o aclarar alguna duda?
Escríbenos a través del siguiente formulario
Detalles
¿A quién va dirigido?
Programa
Inscríbete

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar