Mónica Sanchís Molla
Mi carrera profesional la inicié en INESCOP como investigadora. Desde 2017 soy la responsable del Departamento de Análisis Funcional de Calzado.
Antes de incorporarme a INESCOP trabajé como técnica superior de prevención de riesgos laborales realizando evaluaciones de seguridad e higiene industrial y ergonómica aplicada en los puestos de trabajo.
En INESCOP he participado en numerosos proyectos nacionales e internacionales. Mi actividad se ha centrado en estudios de la morfometría del pie, confort y deslizamiento en el sector del calzado; también en el estudio de componentes sensibilizantes en el sector del calzado, factores de migración y límites de detección y sensibilización por contacto; técnicas de ensayo no invasivas en materiales poliméricos; nuevos métodos de análisis y optimización de metodologías para sustancias críticas de control en el sector calzado; pirólisis y biodegradación de la piel curtida; etc.
Además, cuento con una amplia experiencia en el análisis del calzado y en la elaboración de informes de medición de pies y hormas, de calce, de evaluación dimensional de calzado, de pruebas de uso y de confort, así como de análisis funcional mediante técnicas de bioingeniería aplicada como baropodometría interna y externa, electromiografía superficial, termografía infrarroja, análisis de movimiento, etc.
Cuento con varias publicaciones sobre la resistencia al deslizamiento de calzado y participo, de forma activa, en la impartición de cursos de formación a niveles de capacitación profesional y de ámbito de experto. En la actualidad imparto clases en el “Máster en Diseño, Nuevas Tecnologías y Gestión de la Innovación en el sector calzado” de la Universidad de Alicante y he sido conferenciante en diferentes congresos en los que se han tratado temas relacionados con el calzado.