Mostrando artículos por etiqueta: Legislación
Etiquetado de materiales de calzado y marroquinería. Casos prácticos
La huella de carbono en las empresas de calzado
En este webinar divulgativo se explicará qué es la huella de carbono, se presentarán los distintos tipos de huella de carbono y su aplicación en la industria del calzado con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de la industria y del producto. Además se comunicará cómo lograr la neutralidad climática con el objetivo de reducir la huella de carbono de los componentes y del calzado.
Certificaciones y materiales sostenibles en el sector del calzado y sus componentes
Webinar divulgativo en el que se presentarán las diferentes ecoetiquetas y su aplicabilidad en el sector del calzado para poder elegir materiales y componentes más sostenibles para un calzado con bajo impacto ambiental.
En él se hará un recorrido por la situación actual, evolución y problemática de la sostenibilidad en la industria del calzado, las certificaciones de componentes y de calzado y las certificaciones de organización.
Cálculo de la Huella de Carbono
La Huella de Carbono es la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero, que produce el ser humano al fabricar un producto o realizar sus actividades diarias, es la huella que deja nuestro paso en el planeta.
A día de hoy, se ha convertido en el indicador por excelencia para medir y comunicar la sostenibilidad de las empresas y sus productos. Pero, existe algo de confusión entre las “Huellas” de carbono de organización y de producto, por ello en este webinar explicaremos sus diferencias, la forma de calcularlas y la importancia de medirlas.
También revisaremos brevemente la ley de cambio climático para ver las obligaciones futuras de las empresas.
Os invitamos a descubrir los beneficios de calcular la Huella de carbono en la jornada organizada por la Asociación Española de Empresas de Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería de la mano del Instituto Tecnológico del Calzado INESCOP.
Alérgenos en calzado
Curso impartido por personal técnico de INESCOP.
Se entregará un certificado a los y las asistentes que lo soliciten.
20% de descuento para el segundo asistente de la misma empresa.
Tarifa de socios aplicable a personas en situación de desempleo y a exalumnos y exalumnas del Diploma de Calzado de INESCOP
Cambios en la normativa aplicable para certificación de calzado profesional EPI
El Comité de normalización CEN/TC 161, "Protección de Pies y Piernas" está revisando las normas para la certificación de calzado profesional. Fruto de este trabajo, en el que INESCOP ha participado activamente, el pasado noviembre se ha publicado la nueva versión de la norma ISO 20344 sobre metodología de ensayo, y en breve se publicarán las normas ISO 20345, ISO 20346 e ISO 20347 sobre requisitos.
En este webinar se resumen los principales cambios, tanto de metodologías como de requisitos, entre las versiones previas de estas normas, hasta ahora vigentes, y las nuevas. El conocimiento profundo de estas normas es relevante para los fabricantes de calzado profesional pues van a tener que adaptar en breve su calzado y los correspondientes certificados a esta nueva normativa.
Inspección de calzado acabado
Curso impartido por personal técnico de INESCOP.
Se entregará un certificado a los y las participantes que lo soliciten.
20% de descuento para el segundo asistente de la misma empresa.
Curso parcialmente bonificable.
Tarifa de socios aplicable a personas en situación de desempleo y exalumnos y exalumnas del Diploma de Calzado de INESCOP
En INESCOP Elda
Polígono Industrial “Campo Alto”
C/ Alemania, 102
Antimicrobianos. Su eficacia en el calzado
Curso impartido por personal técnico de INESCOP.
Se entregará un certificado a los y las asistentes que lo soliciten.
20% de descuento para el segundo asistente de la misma empresa.
Tarifa de socios aplicable a personas en situación de desempleo y a exalumnos y exalumnas del Diploma de Calzado de INESCOP
Protección frente a riesgos eléctricos. Marcado y validación de calzado de uso profesional
En los ambientes profesionales pueden haber diferentes riesgos eléctricos que requieran del uso de un calzado EPI antiestático, conductor o aislante, en función del riesgo a evitar. Además de estos tipos de calzado, y relacionado con temas eléctricos, cada vez está más demandado el calzado ESD, que no es un EPI ya que no protege al individuo sino al lugar de trabajo.
En este webinar se va a detallar el ámbito de uso de cada uno de estos tipos de calzado y se va a detallar aspectos relacionados con la normativa a cumplir, tales como metodología de ensayo, requisitos, marcado o información a proporcionar al usuario.
Novedades REACH en el sector del calzado
Curso en modalidad webinar impartido por personal técnico de INESCOP.
Se entregará un certificado a los y las asistentes que lo soliciten.
Tarifa de socios aplicable a personas en situación de desempleo y a exalumnos y exalumnas del Diploma de Calzado de INESCOP