Mostrando artículos por etiqueta: Materiales
Reglamento REACH en el sector del calzado (Edición-online)
La regulación europea REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas) impone requisitos estrictos sobre las sustancias químicas utilizadas en la fabricación de calzado y componentes. Conocer sus implicaciones es clave para garantizar la seguridad, cumplir con la normativa y responder a las exigencias de marcas y consumidores.
Este curso de 6 horas ofrece una visión integral sobre las obligaciones de REACH en la cadena de suministro del sector calzado y sus componentes, detallando las sustancias críticas, los procedimientos de inspección y auditoría, así como las herramientas disponibles para su correcta implementación. Además, se analizarán las exigencias de las grandes marcas y el régimen sancionador en España, proporcionando a los participantes los conocimientos necesarios para asegurar la conformidad con la normativa vigente.
Calzado antideslizante (Edición Elda 2025)
El deslizamiento es una de las principales causas de accidentes laborales y domésticos, lo que hace que el diseño y la evaluación del calzado antideslizante sean aspectos fundamentales para garantizar la seguridad del usuario.
Este curso de 6 horas proporciona una formación técnica sobre la evaluación del comportamiento antideslizante del calzado, abordando la normativa vigente, los factores que influyen en el agarre y las estrategias de mejora en diseño y materiales. Además, se realizará una demostración práctica de la ejecución del ensayo de deslizamiento, permitiendo a los participantes comprender cómo se mide y certifica la resistencia al deslizamiento del calzado.
Los asistentes obtendrán una visión integral de los requisitos normativos y de las soluciones disponibles para mejorar la tracción del calzado en distintos tipos de pavimentos, optimizando su seguridad y funcionalidad.
Tecnología de adhesión y control de calidad en el pegado en calzado (Edición Elda 2025)
El pegado es una de las fases críticas en la fabricación de calzado, y su correcta aplicación influye directamente en la calidad, durabilidad y resistencia del producto final. Este curso de 8 horas proporciona un enfoque técnico sobre los adhesivos utilizados en la industria del calzado, los tratamientos necesarios para una adhesión óptima y los procedimientos de control de calidad en el proceso de pegado.
A lo largo de la formación, los participantes adquirirán conocimientos sobre los distintos tipos de adhesivos, sus propiedades y aplicaciones, la formación de uniones adhesivas y los tratamientos superficiales para garantizar una correcta adhesión. Además, se abordarán los ensayos de despegue y la identificación de problemas, asegurando la comprensión de los estándares de calidad en el área de adhesión.
Reglamento REACH en el sector del calzado (Edición Elda 2025)
La regulación europea REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas) impone requisitos estrictos sobre las sustancias químicas utilizadas en la fabricación de calzado y componentes. Conocer sus implicaciones es clave para garantizar la seguridad, cumplir con la normativa y responder a las exigencias de marcas y consumidores.
Este curso de 6 horas ofrece una visión integral sobre las obligaciones de REACH en la cadena de suministro del sector calzado y sus componentes, detallando las sustancias críticas, los procedimientos de inspección y auditoría, así como las herramientas disponibles para su correcta implementación. Además, se analizarán las exigencias de las grandes marcas y el régimen sancionador en España, proporcionando a los participantes los conocimientos necesarios para asegurar la conformidad con la normativa vigente.
Inspección en calzado acabado (Edición Elche 2025)
La calidad es un factor clave en la industria del calzado, tanto para garantizar la satisfacción del cliente como para mejorar la competitividad de las empresas en el mercado. Este curso de 8 horas ofrece una visión integral sobre la evolución del concepto de calidad y su aplicación en la fabricación de calzado, abordando desde los fundamentos teóricos hasta los sistemas de inspección y control más utilizados en la actualidad.
A lo largo del curso, los participantes conocerán los principales criterios de evaluación de la calidad en la industria del calzado, desde el diseño y los materiales hasta los procesos de fabricación y acabado. Se analizará la metodología de muestreo para la inspección por atributos. A través de ejemplos prácticos, se explorarán aspectos clave como el aspecto general del calzado, la simetría, el centrado de suela y tacón, la uniformidad de las costuras y la correcta fijación de los adornos, entre otros elementos fundamentales para garantizar un producto final de alta calidad.
Este curso está diseñado para proporcionar a los asistentes las herramientas necesarias para identificar defectos en la producción, optimizar los procesos de control y contribuir a la mejora continua dentro de la empresa. Con un enfoque práctico y orientado a la realidad industrial, esta formación es una oportunidad única para fortalecer el conocimiento sobre los estándares de calidad y su aplicación en la fabricación de calzado.
Cálculo de la huella de carbono de organización en la Comunidad Valenciana 2025
Desde el 1 de enero de 2025, están en vigor las nuevas obligaciones para las empresas en materia de huella de carbono, tanto a nivel nacional como autonómico. Este webinar te ayudará a entender los distintos tipos de huella de carbono, los beneficios de realizar el cálculo y cómo preparar a tu empresa para cumplir con la legislación vigente.
A nivel nacional, con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de 2021, las empresas de más de 250 empleados y una facturación superior a 40 millones de euros deben calcular anualmente su huella de carbono de organización y desarrollar un plan de reducción de emisiones.
Pero si tu empresa está en la Comunidad Valenciana, la situación es aún más específica. Según la Ley 6/2022, cualquier empresa con más de 50 empleados debe calcular su huella de carbono y presentar un plan de reducción de emisiones.
Actualmente, el Registro Valenciano de Huella de carbono aún no está operativo, lo que impide a las empresas realizar los trámites necesarios. Por ello, la fecha de este webinar se establecerá una vez el registro esté disponible, garantizando así que la información proporcionada sea más precisa y detallada sobre el proceso a seguir.
Regístrate como interesado en el webinar y te avisaremos cuando se fije la fecha de celebración.
Garantiza un etiquetado claro y conforme a la normativa en calzado y marroquinería - 2025
¿Quieres asegurar que el etiquetado de tus productos cumple con la normativa vigente y transmite una información clara a los consumidores?
En este webinar abordaremos los aspectos fundamentales del etiquetado de calzado y marroquinería, como la legislación y definiciones relacionadas con la composición de materiales, pictogramas y las propiedades físico-mecánicas del producto. También explicaremos los detalles del etiquetado informativo para productos de marroquinería y te orientaremos sobre las comprobaciones que debes realizar para asegurar la conformidad de tu etiquetado.
Para cerrar, trabajaremos con casos prácticos que te ayudarán a aplicar lo aprendido de manera efectiva en tu negocio, asegurando que tus productos cumplen con todas las exigencias normativas y brindan a los consumidores información precisa y útil.
La realización del webinar está sujeta a un número mínimo de asistentes.
Inspección en calzado acabado (Edición Elda 2025)
La calidad es un factor clave en la industria del calzado, tanto para garantizar la satisfacción del cliente como para mejorar la competitividad de las empresas en el mercado. Este curso de 8 horas ofrece una visión integral sobre la evolución del concepto de calidad y su aplicación en la fabricación de calzado, abordando desde los fundamentos teóricos hasta los sistemas de inspección y control más utilizados en la actualidad.
A lo largo del curso, los participantes conocerán los principales criterios de evaluación de la calidad en la industria del calzado, desde el diseño y los materiales hasta los procesos de fabricación y acabado. Se analizará la metodología de muestreo para la inspección por atributos. A través de ejemplos prácticos, se explorarán aspectos clave como el aspecto general del calzado, la simetría, el centrado de suela y tacón, la uniformidad de las costuras y la correcta fijación de los adornos, entre otros elementos fundamentales para garantizar un producto final de alta calidad.
Este curso está diseñado para proporcionar a los asistentes las herramientas necesarias para identificar defectos en la producción, optimizar los procesos de control y contribuir a la mejora continua dentro de la empresa. Con un enfoque práctico y orientado a la realidad industrial, esta formación es una oportunidad única para fortalecer el conocimiento sobre los estándares de calidad y su aplicación en la fabricación de calzado.
I+D+i DAYS
¡DESCUBRE EL FUTURO DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO CON INESCOP!
Inescop te invita a dos jornadas online gratuitas los días 17 y 18 de diciembre, diseñadas para mostrarte cómo la innovación puede impulsar la transformación digital y sostenible de tu empresa.
Serán sesiones online, a través de la herramienta Zoom, en horario de tarde de 15:00 a 16:30 horas. En ellas presentaremos los avances más destacados en I+D+i desarrollados a lo largo de 2024 en áreas clave para el sector. Descubrirás soluciones prácticas que te ayudarán a afrontar los desafíos actuales de la industria del calzado y a convertirlos en oportunidades para ganar competitividad.
¿Quieres transformar tu negocio? Te acompañamos.
Pasaporte digital de producto: Clave para la transparencia y sostenibilidad
El Pasaporte Digital de Producto (DPP) es una herramienta fundamental impulsada por la Regulación de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR), diseñada para garantizar la transparencia en la sostenibilidad de los productos a lo largo de su ciclo de vida. Esta sesión informativa se centrará en cómo las empresas pueden adaptarse a esta nueva normativa, que afecta al sector de adhesivos, componentes y calzado, promoviendo una comunicación clara y honesta sobre la composición, trazabilidad y durabilidad de sus productos.
En este webinar, organizado en colaboración con ASEFCA, las empresas conocerán las implicaciones de la implementación del DPP, su importancia para cumplir con las normativas de la UE y cómo aplicar buenas prácticas en la gestión de datos de sostenibilidad. Se presentarán también casos prácticos y ejemplos de uso del DPP en la industria, destacando su papel en la mejora de la trazabilidad y la confianza del consumidor.
Este webinar está incluido en la OFERTA 5x3*, para los siguientes webinar
- Greenwashing: Cómo atraer a los consumidores conscientes
20/11/2024 - Prepara a tu empresa para cumplir con el Reglamento Europeo de envases
26/11/2024 - Pasaporte digital de producto: Clave para la transparencia y sostenibilidad
28/11/2024 - Lo que todo fabricante de bienes de consumo necesita saber para cumplir con el Reglamento de Seguridad
03/12/2024 - Garantiza un etiquetado claro y conforme a la normativa en calzado y marroquinería
10/12/2024
* Matrícula gratuita en el cuarto y quinto webinar.
La realización del webinar está sujeta a un número mínimo de asistentes.