Mostrando artículos por etiqueta: Diseño
Bases del confort en calzado: claves para un diseño ergonómico y funcional - 2025
El confort en el calzado es un factor clave tanto para la satisfacción del usuario como para la salud del pie. En este webinar de 1 hora, exploraremos los principios fundamentales del confort en el calzado, analizando aspectos como la ergonomía, la distribución de presiones, los materiales y las tecnologías que influyen en la comodidad del usuario.
A lo largo de la sesión, abordaremos factores biomecánicos y fisiológicos, así como las soluciones que pueden aplicarse en el diseño y fabricación para mejorar la experiencia del usuario. Este webinar está dirigido a diseñadores, técnicos de calzado, podólogos y profesionales del sector interesados en comprender los fundamentos del confort y su impacto en la calidad y funcionalidad del producto.
¿Por que asistir?
✔️ Conocerás los principios esenciales que determinan la comodidad del calzado.
✔️ Aprenderás sobre materiales y tecnologías aplicadas al confort.
✔️ Descubrirás cómo mejorar la ergonomía y la salud del usuario a través del diseño.
Patronaje de calzado asistido por ordenador (Edición Elche 2025)
El avance de la tecnología ha transformado la industria del calzado, permitiendo optimizar procesos tradicionales mediante herramientas digitales. Este curso de 80 horas ofrece una formación especializada en el patronaje asistido por ordenador aplicado al calzado, abordando desde la gestión de líneas y trepas hasta el escalado y corte de materiales.
A través de una metodología práctica y aplicada, los participantes aprenderán a convertir diseños en patrones digitales precisos, gestionar capas y simbología, definir piezas y aplicar escalados eficientes. Además, explorarán las técnicas de corte optimizadas y la creación de fichas técnicas para garantizar un desarrollo de producto eficiente y alineado con las demandas del sector.
Este curso representa una oportunidad única para actualizar conocimientos y mejorar la competitividad en un entorno cada vez más digitalizado, optimizando la precisión y reduciendo los tiempos de producción en el desarrollo de calzado.
Medición de hormas en calzado: precisión y técnica - 2025
La horma es el elemento clave en la fabricación del calzado, ya que define la forma, el ajuste y la comodidad del producto final. Para garantizar un desarrollo preciso del calzado, es fundamental conocer y aplicar correctamente las técnicas de medición de hormas.
En este taller práctico de 2 horas, los participantes aprenderán a medir correctamente una horma, identificando sus dimensiones clave como la longitud, el ancho, la altura del talón y otros parámetros esenciales. Se trabajará con herramientas especializadas para la medición de hormas y se abordarán los principales criterios utilizados en la industria para verificar su correspondencia con el tallaje y la ergonomía del pie.
Esta formación es esencial para quienes participan en el desarrollo y la fabricación de calzado, ya que una correcta medición de la horma impacta directamente en la calidad y el ajuste del producto final.
Sistemas de tallaje en calzado: fundamentos y aplicación - 2025
El tallaje en calzado es un aspecto clave para garantizar el mejor ajuste posible en un modelo de calzado. Sin embargo, los sistemas de tallaje varían según la región, y la arbitrariedad de determinada marcas, lo que genera confusión tanto en la producción como en la comercialización.
Este taller práctico de 2 horas proporciona una visión clara y estructurada sobre los principales sistemas de tallaje utilizados a nivel mundial. Se abordará la correspondencia entre tallas en diferentes escalas (europea, americana, británica, entre otras), así como los factores que influyen en la conversión entre sistemas. También se explicará la relación entre el tallaje y las dimensiones del pie, permitiendo a los participantes comprender mejor su impacto en el calce que representa una parte principal del confort en el calzado.
Esta formación es esencial para quienes trabajan en el sector del calzado y buscan mejorar su conocimiento sobre las equivalencias de tallas, la interpretación de tablas de conversión y la correcta aplicación de los sistemas de tallaje en el desarrollo y comercialización de productos.
Medición de pies para calzado: precisión y técnica - 2025
La correcta medición del pie para diseñar calzado es fundamental para garantizar un calce adecuado y la comodidad del usuario en cualquier tipo de calzado. En este taller práctico de 2 horas, los participantes aprenderán las técnicas y herramientas esenciales para medir los pies con precisión, considerando aspectos clave como la longitud, el ancho y la forma.
Durante la sesión, se trabajará con herramientas de medición tradicionales y digitales, y se explicarán los procedimientos adecuados para obtener mediciones fiables. Además, se abordarán los errores más comunes en la medición y su impacto en el ajuste del calzado.
Este taller proporciona conocimientos básicos pero esenciales para cualquier profesional del sector del calzado que necesite mejorar su comprensión de la morfología del pie y su correcta evaluación
Patronaje manual de calzado (Elche 2025)
El patronaje es una de las fases más importantes en la creación de calzado, ya que garantiza la correcta adaptación del diseño a la horma y el confort del usuario. Este curso de 60 horas ofrece una formación integral en patronaje de calzado, desde los conceptos básicos hasta la obtención de patrones para distintos tipos de modelos.
En el Módulo 1, los participantes conocerán la estructura ósea del pie, los sistemas de escalado y las diferentes formas de montado que influyen en el diseño y construcción del calzado. También se abordarán los distintos tipos de modelos, proporcionando una base teórica sólida para comprender la variedad de formas y estilos en la industria.
El Módulo 2, con un enfoque práctico, se centrará en el ajuste del calzado y la obtención de patrones. Se estudiarán las partes de la horma y los puntos clave para un ajuste adecuado. Los participantes aprenderán a desarrollar patrones planos, realizar despieces y crear modelos a partir de distintas técnicas. Se trabajará con modelos clásicos como el salón, Oxford, Blucher, manoletina, bota y botín, permitiendo a los asistentes desarrollar habilidades aplicables a una amplia variedad de diseños.
Este curso proporciona a los participantes las herramientas necesarias para interpretar, ajustar y desarrollar patrones con precisión, permitiéndoles mejorar la calidad y eficiencia en la fabricación de calzado. Además, el dominio del patronaje manual es fundamental para aquellos que quieran dar el saltoal entorno digital, ya que el conocimiento profundo de la estructura y ajustes del calzado facilita la transición hacia herramientas digitales avanzadas de patronaje, como ICad 3D+. A través de una combinación de teoría y práctica, los asistentes adquirirán las competencias necesarias para enfrentarse a los desafíos del patronaje en el sector del calzado.
Diseño de calzado sobre horma digital - ICad Evolve (Edición Elche 2025)
En un sector cada vez más digitalizado, el diseño y desarrollo de calzado requiere herramientas avanzadas que permitan optimizar tiempos y mejorar la precisión en los procesos de patronaje y modelado. Este curso de 48 horas ofrece una formación integral en el uso de herramientas digitales para la creación y desarrollo de modelos de calzado en 3D, desde la digitalización de la horma hasta la obtención de patrones planos, la generación de piezas virtuales y la aplicación de texturas y acabados mediante renderizado.
A lo largo del curso, los participantes adquirirán habilidades esenciales para la construcción de modelos tridimensionales, el diseño de componentes y la integración de accesorios virtuales, permitiendo visualizar y validar los diseños antes de su fabricación. Mediante una combinación de teoría y práctica, los asistentes trabajarán en la digitalización de hormas, la definición de líneas de diseño y la aplicación de acabados digitales, logrando un enfoque realista y funcional en sus proyectos.
Este curso representa una oportunidad para profesionales y futuros diseñadores de calzado que buscan integrar herramientas digitales en su flujo de trabajo, optimizando la creatividad y la eficiencia en el desarrollo de producto.
I+D+i DAYS
¡DESCUBRE EL FUTURO DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO CON INESCOP!
Inescop te invita a dos jornadas online gratuitas los días 17 y 18 de diciembre, diseñadas para mostrarte cómo la innovación puede impulsar la transformación digital y sostenible de tu empresa.
Serán sesiones online, a través de la herramienta Zoom, en horario de tarde de 15:00 a 16:30 horas. En ellas presentaremos los avances más destacados en I+D+i desarrollados a lo largo de 2024 en áreas clave para el sector. Descubrirás soluciones prácticas que te ayudarán a afrontar los desafíos actuales de la industria del calzado y a convertirlos en oportunidades para ganar competitividad.
¿Quieres transformar tu negocio? Te acompañamos.
Pasaporte digital de producto: Clave para la transparencia y sostenibilidad
El Pasaporte Digital de Producto (DPP) es una herramienta fundamental impulsada por la Regulación de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR), diseñada para garantizar la transparencia en la sostenibilidad de los productos a lo largo de su ciclo de vida. Esta sesión informativa se centrará en cómo las empresas pueden adaptarse a esta nueva normativa, que afecta al sector de adhesivos, componentes y calzado, promoviendo una comunicación clara y honesta sobre la composición, trazabilidad y durabilidad de sus productos.
En este webinar, organizado en colaboración con ASEFCA, las empresas conocerán las implicaciones de la implementación del DPP, su importancia para cumplir con las normativas de la UE y cómo aplicar buenas prácticas en la gestión de datos de sostenibilidad. Se presentarán también casos prácticos y ejemplos de uso del DPP en la industria, destacando su papel en la mejora de la trazabilidad y la confianza del consumidor.
Este webinar está incluido en la OFERTA 5x3*, para los siguientes webinar
- Greenwashing: Cómo atraer a los consumidores conscientes
20/11/2024 - Prepara a tu empresa para cumplir con el Reglamento Europeo de envases
26/11/2024 - Pasaporte digital de producto: Clave para la transparencia y sostenibilidad
28/11/2024 - Lo que todo fabricante de bienes de consumo necesita saber para cumplir con el Reglamento de Seguridad
03/12/2024 - Garantiza un etiquetado claro y conforme a la normativa en calzado y marroquinería
10/12/2024
* Matrícula gratuita en el cuarto y quinto webinar.
La realización del webinar está sujeta a un número mínimo de asistentes.
Responsabilidad Social Corporativa en las empresas de los componentes para el calzado
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
La Directiva 2022/2464 de información corporativa en materia de sostenibilidad europea (CSRD) pretende equiparar, con el tiempo, la publicación de la información sobre sostenibilidad con la información financiera, permitiendo al público acceder a datos fiables y comparables. Esta Directiva modifica a la anterior Directiva de información no financiera (NFRD) que fue traspuesta al ordenamiento español como la Ley 11/2018 de Información No Financiera y Diversidad.
Mientras se traspone la Directiva 2022/2464, en España sigue vigente la Ley 11/2018 que obliga a ciertas empresas a presentar el informe EINF (Estado de Información No Financiera) y, en la Comunidad Valenciana, la Ley 18/2018 para el fomento de la responsabilidad social, que obliga a elaborar una memoria anual de responsabilidad social y al Registro de entidades valenciana socialmente responsables.
Actualmente, las empresas de más de 500 trabajadores deberán presentar informes de sostenibilidad en 2025 (sobre datos de 2024), las empresas de más de 200 empleados y con ingresos superiores a 40 millones de € o activo en balance superior a 20 millones de €, deberán presentar este informe en 2026 (sobre datos de 2025) y las PYMES cotizadas deberán presentar este informe en 2027 (sobre datos de 2026).
En este Webinar se va a informar a las empresas sobre los beneficios que va a aportar la Responsabilidad Social Corporativa en sus organizaciones, las obligaciones que tienen las empresas según la legislación vigente, cómo definir el plan de acción para conseguir los objetivos propuestos y cómo llevar a cabo este plan y controlar su desarrollo.