Las plantillas personalizadas juegan un papel fundamental en la mejora del confort y la salud del pie, ayudando a corregir alteraciones biomecánicas y a distribuir de manera equilibrada las presiones plantares. En este taller práctico de 3 horas, los participantes aprenderán a utilizar la pedigrafía como herramienta clave para la creación de plantillas de contorno básicas.
Durante la sesión, exploraremos las técnicas para la toma de registros pedigráficos, la interpretación de las huellas plantares y la aplicación de estos datos en la personalización de plantillas, combinando teoría y práctica para lograr soluciones eficaces en el diseño ortésico.
Este taller está diseñado para profesionales y estudiantes del sector que desean ampliar sus conocimientos en el diseño de plantillas, incorporando el análisis pedigráfico como base para una mejor adaptación y funcionalidad.

Información adicional

  • Precio para NO asociados 47
  • Precio para asociados 39
  • Permitir solicitar bonificacion
  • Modalidad Presencial
  • Fechas 18 de septiembre 2025
  • Lugar Inescop Elda
  • Horario De 10:00 a 13.00
  • Texto precio 47 €
  • Texto Precio Asociados 39 €
  • Duración 3 h
  • Etiqueta BONIFICABLE
  • Teleformación No
  • Dirigido

    Este taller está dirigido a:
    • Ortopedistas y podólogos que deseen mejorar sus habilidades en la evaluación de la pisada y en la personalización de plantillas.
    • Técnicos en ortopedia y profesionales de la salud del pie interesados en aplicar la pedigrafía para la adaptación precisa de soportes plantares.
    • Diseñadores y fabricantes de calzado que quieran incorporar criterios biomecánicos en el desarrollo de plantillas personalizadas.
    • Estudiantes de podología, ortopedia o diseño de calzado que busquen formación práctica en el uso de la pedigrafía como herramienta de análisis.
    • Profesionales del deporte y la rehabilitación interesados en la mejora del rendimiento y la prevención de lesiones mediante plantillas adaptadas.
    No se requieren conocimientos previos avanzados, pero es recomendable contar con una base en anatomía del pie o desarrollo de calzado.

  • Programa

    Módulo 1: Introducción a la pedigrafía y su aplicación en plantillas personalizadas
    • Importancia de la evaluación de la pisada
    • Fundamentos de la pedigrafía y tipos de huellas plantares
    • Relación entre la distribución de presiones y el confort del usuario
    Módulo 2: Toma de registros pedigráficos y análisis de la pisada
    • Métodos de obtención de la huella plantar
    • Identificación de patrones de carga y alteraciones biomecánicas
    • Interpretación de los resultados y determinación de necesidades correctivas
    Módulo 3: Diseño y personalización de plantillas
    • Selección de materiales y criterios de diseño
    • Adaptación de plantillas según el tipo de pisada
    • Ajustes y pruebas para la optimización del confort y funcionalidad
    Módulo 4: Aplicación práctica y casos de estudio
    • Práctica con registros pedigráficos reales
    • Desarrollo de plantillas adaptadas según casos específicos
    • Resolución de dudas y recomendaciones para la implementación
    Este taller brindará a los asistentes herramientas prácticas para aplicar la pedigrafía en la personalización de plantillas, mejorando el bienestar del usuario y optimizando la funcionalidad del calzado.

  • Texto adicional

    Se aplicará la tarifa de empresa asociada a aquellas personas que acrediten la situación de desempleo.

    Una vez aprobada su solicitud, le informaremos sobre la fecha en la que deberá realizar el pago.

    IMPORTANTE: La preinscripción implica un compromiso de pago en caso de ser admitido en la acción formativa. Solo se aceptarán cancelaciones con derecho a reembolso o anulación del pago si se notifican a INESCOP con un mínimo de 5 días laborables de antelación a la fecha de inicio del curso. Si la plaza ha sido confirmada y el alumno/a no asiste sin previo aviso de 5 días laborables al inicio, se cobrará el importe íntegro del curso.

    🔹 BONIFICACIÓN DE CURSOS: Este curso puede ser total o parcialmente bonificado a través de FUNDAE. INESCOP gestiona la bonificación de forma gratuita. ¡Consúltenos!

  • ODS 03 - Salud y bienestar, 09 - Industria, innovación e infraestructura

En un sector cada vez más digitalizado, el diseño y desarrollo de calzado requiere herramientas avanzadas que permitan optimizar tiempos y mejorar la precisión en los procesos de patronaje y modelado. Este curso de 48 horas ofrece una formación integral en el uso de herramientas digitales para la creación y desarrollo de modelos de calzado en 3D, desde la digitalización de la horma hasta la obtención de patrones planos, la generación de piezas virtuales y la aplicación de texturas y acabados mediante renderizado.
A lo largo del curso, los participantes adquirirán habilidades esenciales para la construcción de modelos tridimensionales, el diseño de componentes y la integración de accesorios virtuales, permitiendo visualizar y validar los diseños antes de su fabricación. Mediante una combinación de teoría y práctica, los asistentes trabajarán en la digitalización de hormas, la definición de líneas de diseño y la aplicación de acabados digitales, logrando un enfoque realista y funcional en sus proyectos.
Este curso representa una oportunidad para profesionales y futuros diseñadores de calzado que buscan integrar herramientas digitales en su flujo de trabajo, optimizando la creatividad y la eficiencia en el desarrollo de producto.

 

Información adicional

  • Precio para NO asociados 755
  • Precio para asociados 624
  • Permitir solicitar bonificacion
  • Modalidad Presencial
  • Precio Bonificable
  • Fechas Del 22 de septiembre al 20 de octubre 2025
  • Lugar INESCOP Elda
  • Horario De 15:00 a 18:00, de lunes a jueves
  • Texto precio 755 €
  • Texto Precio Asociados 624 €
  • Duración 48 h
  • Etiqueta BONIFICABLE
  • Teleformación No
  • Aprenderás

    El objetivo principal de este curso es capacitar a los participantes en el uso de herramientas digitales para la creación, desarrollo y validación de modelos de calzado en 3D, optimizando los procesos de diseño mediante la digitalización de hormas, la creación de componentes y la aplicación de acabados digitales.
    A través de este aprendizaje, los asistentes serán capaces de diseñar calzado de manera eficiente, reducir tiempos de desarrollo y mejorar la visualización de sus creaciones antes de la fabricación física, alineándose con las tendencias actuales del sector hacia la digitalización y sostenibilidad en la producción.

  • Incluye

    A los asistentes se les entregará una licencia temporal completa del software específico de diseño de calzado ICad 3D+

  • Dirigido

    Este curso está dirigido a:
    • Diseñadores de calzado que deseen integrar herramientas digitales avanzadas en su proceso de desarrollo de modelos.
    • Técnicos de patronaje y modelistas que busquen actualizar sus conocimientos en digitalización de hormas y creación de patrones en 3D y 2D.
    • Profesionales del desarrollo de producto en la industria del calzado que quieran mejorar la eficiencia y precisión en la generación de prototipos virtuales.
    • Estudiantes y recién graduados en diseño de moda, calzado o disciplinas afines que busquen adquirir competencias en modelado 3D aplicado al calzado.
    • Empresas del sector interesadas en la digitalización de procesos para optimizar la producción y el desarrollo de nuevos productos.

  • Programa

     1. DIGITALIZACIÓN Y CREACIÓN DE TRES SUPERFICIES EN HORMAS
    1.1. Creación de horma digital
    1.2. Generación de tres superficies
    1.3. Cuerpo
    1.4. Planta
    1.5. Lupe
    1.6. Definición de líneas de planta y lupe
    1.7. Posicionamiento de hormas y medidas fundamentales de ball
    1.8. Creación de líneas y malla


    2. OBTENCIÓN DE PATRÓN-PLANO Y TREPAS DE MODELOS
    2.1. Obtención de la camisa base (corte y comprobación)
    2.2. Ajuste de mitades y adecuación del giro entre parte exterior e interior
    2.3. Obtención del patrón plano de la horma
    2.4. Diseño de líneas base
    2.5. Obtención de trepa base del modelo


    3. DISEÑO Y CREACIÓN DE PIEZAS EN 3D-2D
    3.1. Diseño de líneas de modelos
    3.2. Creación de piezas de trabajo
    3.3. Creación de interiores, calados, pinchazos


    4. CREACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PIEZAS VIRTUALES
    4.1. Creación de piezas virtuales
    4.2. Offset de piezas
    4.3. Grosor de piezas
    4.4. Perfil de piezas
    4.5. Texturas de piezas
    4.6. Volumen de pieza y acolchados
    4.7. Cosidos del modelo


    5. CREACIÓN Y APLICACIÓN DE ACCESORIOS
    5.1. Creación de accesorios virtuales
    5.2. Importar accesorios virtuales
    5.3. Diseño y creación de accesorios virtuales
    5.4. Biblioteca de accesorios
    5.5. Aplicación de accesorios al modelo
    5.6. Texturas del accesorio


    6. CREACIÓN DE COMPONENTES
    6.1. Creación de componentes
    6.2. Pisos
    6.3. Tacones
    6.4. Tapas
    6.5. Plataformas


    7. RENDER DE MODELOS

    7.1. Creación de materiales
    7.2. Preparación escenarios
    7.3. Renderizado

     

  • Texto adicional

    Se aplicará la tarifa de empresa asociada a aquellas personas que acrediten la situación de desempleo.

    Una vez aprobada su solicitud, le informaremos sobre la fecha en la que deberá realizar el pago.

    IMPORTANTE: La preinscripción implica un compromiso de pago en caso de ser admitido en la acción formativa. Solo se aceptarán cancelaciones con derecho a reembolso o anulación del pago si se notifican a INESCOP con un mínimo de 5 días laborables de antelación a la fecha de inicio del curso. Si la plaza ha sido confirmada y el alumno/a no asiste sin previo aviso de 5 días laborables al inicio, se cobrará el importe íntegro del curso.

    🔹 BONIFICACIÓN DE CURSOS: Este curso puede ser total o parcialmente bonificado a través de FUNDAE. INESCOP gestiona la bonificación de forma gratuita. ¡Consúltenos!

  • ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura

El confort en el calzado es un factor clave tanto para la satisfacción del usuario como para la salud del pie. En este webinar de 1 hora, exploraremos los principios fundamentales del confort en el calzado, analizando aspectos como la ergonomía, la distribución de presiones, los materiales y las tecnologías que influyen en la comodidad del usuario.
A lo largo de la sesión, abordaremos factores biomecánicos y fisiológicos, así como las soluciones que pueden aplicarse en el diseño y fabricación para mejorar la experiencia del usuario. Este webinar está dirigido a diseñadores, técnicos de calzado, podólogos y profesionales del sector interesados en comprender los fundamentos del confort y su impacto en la calidad y funcionalidad del producto.

¿Por que asistir?
✔️ Conocerás los principios esenciales que determinan la comodidad del calzado.
✔️ Aprenderás sobre materiales y tecnologías aplicadas al confort.
✔️ Descubrirás cómo mejorar la ergonomía y la salud del usuario a través del diseño.

Información adicional

  • Precio para NO asociados 40
  • Precio para asociados 20
  • Permitir solicitar bonificacion No
  • Modalidad Online
  • Fechas 26 de junio 2025
  • Lugar Online
  • Horario De 15:30 a 16:30 (CEST)
  • Texto precio 40 €
  • Texto Precio Asociados 20 €
  • Duración 1 h
  • Teleformación No
  • Dirigido

    Este webinar está dirigido a:
    • Diseñadores de calzado que deseen integrar criterios de confort en sus colecciones.
    • Técnicos de desarrollo y producción que buscan optimizar el diseño y la fabricación de calzado cómodo.
    • Profesionales de la industria del calzado interesados en mejorar la ergonomía y la experiencia del usuario.
    • Podólogos y especialistas en biomecánica que quieran conocer los principios aplicados al diseño de calzado confortable.
    • Investigadores y docentes en áreas relacionadas con el diseño, la salud del pie y la tecnología del calzado.
    • Emprendedores y marcas que quieran diferenciarse mediante el desarrollo de productos con alto valor en confort.

    Este webinar está diseñado tanto para perfiles técnicos como creativos que buscan profundizar en los aspectos clave que influyen en la comodidad del calzado, con un enfoque práctico y aplicable a la industria.

  • ODS 03 - Salud y bienestar, 09 - Industria, innovación e infraestructura

El avance de la tecnología ha transformado la industria del calzado, permitiendo optimizar procesos tradicionales mediante herramientas digitales. Este curso de 80 horas ofrece una formación especializada en el patronaje asistido por ordenador aplicado al calzado, abordando desde la gestión de líneas y trepas hasta el escalado y corte de materiales.
A través de una metodología práctica y aplicada, los participantes aprenderán a convertir diseños en patrones digitales precisos, gestionar capas y simbología, definir piezas y aplicar escalados eficientes. Además, explorarán las técnicas de corte optimizadas y la creación de fichas técnicas para garantizar un desarrollo de producto eficiente y alineado con las demandas del sector.
Este curso representa una oportunidad única para actualizar conocimientos y mejorar la competitividad en un entorno cada vez más digitalizado, optimizando la precisión y reduciendo los tiempos de producción en el desarrollo de calzado.

 

Información adicional

  • Precio para NO asociados 1258
  • Precio para asociados 1040
  • Permitir solicitar bonificacion
  • Modalidad Presencial
  • Precio Bonificable
  • Fechas Del 23 de junio al 24 de julio 2025
  • Lugar INESCOP Elche
  • Horario De 15:00 a 19:00, de lunes a jueves
  • Texto precio 1258 €
  • Texto Precio Asociados 1040 €
  • Duración 80 h
  • Etiqueta BONIFICABLE
  • Teleformación No
  • Aprenderás

    El objetivo de este curso es capacitar a los participantes en el uso de herramientas digitales para la digitalización del diseño, la creación de patrones y la optimización del escalado y corte en el desarrollo de calzado, permitiendo una gestión más eficiente, precisa y rápida del proceso productivo.
    Al finalizar, los asistentes serán capaces de crear, modificar y gestionar patrones digitales, realizar escalados y preparar modelos para su producción, asegurando una mayor calidad y competitividad en el sector.

  • Incluye

    A los asistentes se les entregará una licencia temporal completa del software específico de diseño de calzado ICad 3D+

  • Dirigido

    Este curso está dirigido a:
    • Diseñadores de calzado que quieran integrar herramientas digitales en su proceso de desarrollo de modelos.
    • Patronistas y modelistas que busquen actualizar sus conocimientos en digitalización del patronaje y escalado.
    • Técnicos de desarrollo de producto interesados en optimizar tiempos y mejorar la precisión en la generación de patrones.
    • Empresas del sector calzado que quieran modernizar sus procesos y mejorar la gestión del diseño mediante herramientas digitales.
    • Estudiantes y recién titulados en diseño de moda, calzado o disciplinas afines que deseen adquirir competencias en patronaje digital.
    Se recomienda contar con conocimientos previos en patronaje de calzado, aunque no es imprescindible.

  • Programa

     

    1. DIGITALIZACION DEL DISEÑO
    1.1. Adecuación de trepas
    1.2. Ejes de simetría, márgenes, edición de puntos y líneas, giros
    1.3. Operaciones de líneas
    1.4. Realización de giros y desplegado de líneas
    1.5. Herramientas de medida y verificación
    1.6. Visualización y gestión de capas

    2. PATRONAJE
    2.1. Creación de contorno de piezas
    2.2. Piezas normales
    2.3. Piezas simétricas
    2.4. Piezas asimétricas
    2.5. Creación de interiores de piezas
    2.6. Figurado calados, pinchazos,…

    3. CLASIFICACIÓN
    3.1. Complementos de piezas
    3.2. Marcas y simbólica
    3.3. Intersecciones
    3.4. Textos
    3.5. Denominación de piezas

    4. ESCALADO
    4.1. Teoría del escalado
    4.2. Sistema de escalado en calzado
    4.3. Escalado normal
    4.4. Modificadores de escalado
    4.5. Márgenes
    4.6. Punto de escalado
    4.7. Dependencia
    4.8. Agrupaciones
    4.9. Tiras
    4.10. Otros

    5. CORTE
    5.1. Sistemas de corte
    5.2. Configuración y optimización del corte de piezas y escalas del modelo
    5.3. Corte de materiales
    5.4. Ficha técnica de modelos

  • Texto adicional

    Se aplicará la tarifa de empresa asociada a aquellas personas que acrediten la situación de desempleo.

    Una vez aprobada su solicitud, le informaremos sobre la fecha en la que deberá realizar el pago.

    IMPORTANTE: La preinscripción implica un compromiso de pago en caso de ser admitido en la acción formativa. Solo se aceptarán cancelaciones con derecho a reembolso o anulación del pago si se notifican a INESCOP con un mínimo de 5 días laborables de antelación a la fecha de inicio del curso. Si la plaza ha sido confirmada y el alumno/a no asiste sin previo aviso de 5 días laborables al inicio, se cobrará el importe íntegro del curso.

    🔹 BONIFICACIÓN DE CURSOS: Este curso puede ser total o parcialmente bonificado a través de FUNDAE. INESCOP gestiona la bonificación de forma gratuita. ¡Consúltenos!

  • ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura

La calidad es un factor clave en la industria del calzado, tanto para garantizar la satisfacción del cliente como para mejorar la competitividad de las empresas en el mercado. Este curso de 8 horas ofrece una visión integral sobre la evolución del concepto de calidad y su aplicación en la fabricación de calzado, abordando desde los fundamentos teóricos hasta los sistemas de inspección y control más utilizados en la actualidad.


A lo largo del curso, los participantes conocerán los principales criterios de evaluación de la calidad en la industria del calzado, desde el diseño y los materiales hasta los procesos de fabricación y acabado. Se analizará la metodología de muestreo para la inspección por atributos. A través de ejemplos prácticos, se explorarán aspectos clave como el aspecto general del calzado, la simetría, el centrado de suela y tacón, la uniformidad de las costuras y la correcta fijación de los adornos, entre otros elementos fundamentales para garantizar un producto final de alta calidad.


Este curso está diseñado para proporcionar a los asistentes las herramientas necesarias para identificar defectos en la producción, optimizar los procesos de control y contribuir a la mejora continua dentro de la empresa. Con un enfoque práctico y orientado a la realidad industrial, esta formación es una oportunidad única para fortalecer el conocimiento sobre los estándares de calidad y su aplicación en la fabricación de calzado.

 

Información adicional

  • Precio para NO asociados 126
  • Precio para asociados 104
  • Permitir solicitar bonificacion
  • Modalidad Presencial
  • Precio Bonificable
  • Fechas 25 de septiembre 2025
  • Lugar INESCOP Elche
  • Horario De 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
  • Texto precio 126 €
  • Texto Precio Asociados 104 €
  • Duración 8 h
  • Etiqueta Bonificable
  • Teleformación No
  • Aprenderás

    Aplicar los conocimientos técnicos sobre los sistemas de inspección y los atributos mínimos que se deben controlar en la realización de las actividades de la inspección de calzado acabado.

  • Dirigido

    Profesionales del sector del calzado que desempeñan funciones relacionadas con el control de calidad. Está dirigido a responsables de producción, técnicos de calidad, supervisores de planta y operarios involucrados en la inspección y verificación de productos. También es de interés para diseñadores y desarrolladores de producto que deseen conocer los estándares de calidad aplicables al calzado, así como para aquellas personas que buscan especializarse en el área de calidad dentro de la industria del calzado.

  • Programa
    1. Evolución de la calidad en la industria.
    2. Concepto de calidad.
    3. Calidad en calzado
    4. Calidad en fabricación
    5. Sistemas de control
    6. Sistemas de inspección.
    7. Muestreo para la inspección por atributos:
      • Aspecto general del calzado
      • Centrado del corte
      • Costuras traseras
      • Igualdad de alturas
      • Centrados de suela y tacón
      • Asiento correcto
      • Manchas y arrugas
      • Plantillas
      • Simetría y sujeción de adornos
      • Contrafuertes y topes
  • Texto adicional

    Se aplicará la tarifa de empresa asociada a aquellas personas que acrediten la situación de desempleo.

    Una vez aprobada su solicitud, le informaremos sobre la fecha en la que deberá realizar el pago.

    IMPORTANTE: La preinscripción implica un compromiso de pago en caso de ser admitido en la acción formativa. Solo se aceptarán cancelaciones con derecho a reembolso o anulación del pago si se notifican a INESCOP con un mínimo de 5 días laborables de antelación a la fecha de inicio del curso. Si la plaza ha sido confirmada y el alumno/a no asiste sin previo aviso de 5 días laborables al inicio, se cobrará el importe íntegro del curso.

    🔹 BONIFICACIÓN DE CURSOS: Este curso puede ser total o parcialmente bonificado a través de FUNDAE. INESCOP gestiona la bonificación de forma gratuita. ¡Consúltenos!

  • ODS 03 - Salud y bienestar, 09 - Industria, innovación e infraestructura, 12 - Producción y consumo responsables

La horma es el elemento clave en la fabricación del calzado, ya que define la forma, el ajuste y la comodidad del producto final. Para garantizar un desarrollo preciso del calzado, es fundamental conocer y aplicar correctamente las técnicas de medición de hormas.
En este taller práctico de 2 horas, los participantes aprenderán a medir correctamente una horma, identificando sus dimensiones clave como la longitud, el ancho, la altura del talón y otros parámetros esenciales. Se trabajará con herramientas especializadas para la medición de hormas y se abordarán los principales criterios utilizados en la industria para verificar su correspondencia con el tallaje y la ergonomía del pie.
Esta formación es esencial para quienes participan en el desarrollo y la fabricación de calzado, ya que una correcta medición de la horma impacta directamente en la calidad y el ajuste del producto final.

Información adicional

  • Precio para NO asociados 31
  • Precio para asociados 26
  • Permitir solicitar bonificacion
  • Modalidad Presencial
  • Precio Bonificable
  • Fechas 8 de mayo 2025
  • Lugar INESCOP Elda
  • Horario De 10:00 a 12:00
  • Texto precio 31 €
  • Texto Precio Asociados 26 €
  • Duración 2 h
  • Etiqueta BONIFICABLE
  • Teleformación No
  • Dirigido

    Este curso-taller está dirigido a diseñadores, modelistas, técnicos en desarrollo de producto, fabricantes y operarios del sector del calzado. También es de interés para estudiantes y profesionales que deseen profundizar en la relación entre la horma y el ajuste del calzado, mejorando sus conocimientos técnicos en la medición y verificación de hormas.

  • Programa

    Importancia de la horma en el diseño y fabricación del calzado
    Partes fundamentales de una horma y su influencia en el ajuste
    Técnicas y herramientas para la medición de hormas
    Medición de parámetros clave: longitud, ancho, altura de talón, empeine, etc.
    Relación entre la horma y la morfología del pie
    Errores comunes en la medición y cómo evitarlos
    Práctica de medición con distintos tipos de hormas

  • ODS 03 - Salud y bienestar, 09 - Industria, innovación e infraestructura

El tallaje en calzado es un aspecto clave para garantizar el mejor ajuste posible en un modelo de calzado. Sin embargo, los sistemas de tallaje varían según la región, y la arbitrariedad de determinada marcas, lo que genera confusión tanto en la producción como en la comercialización.
Este taller práctico de 2 horas proporciona una visión clara y estructurada sobre los principales sistemas de tallaje utilizados a nivel mundial. Se abordará la correspondencia entre tallas en diferentes escalas (europea, americana, británica, entre otras), así como los factores que influyen en la conversión entre sistemas. También se explicará la relación entre el tallaje y las dimensiones del pie, permitiendo a los participantes comprender mejor su impacto en el calce que representa una parte principal del confort en el calzado.
Esta formación es esencial para quienes trabajan en el sector del calzado y buscan mejorar su conocimiento sobre las equivalencias de tallas, la interpretación de tablas de conversión y la correcta aplicación de los sistemas de tallaje en el desarrollo y comercialización de productos.

Información adicional

  • Precio para NO asociados 31
  • Precio para asociados 26
  • Permitir solicitar bonificacion
  • Modalidad Presencial
  • Precio Bonificable
  • Fechas 5 de junio 2025
  • Lugar INESCOP Elda
  • Horario De 10:00 a 12:00
  • Texto precio 31 €
  • Texto Precio Asociados 26 €
  • Duración 2 h
  • Etiqueta BONIFICABLE
  • Teleformación No
  • Dirigido

    Este curso-taller está dirigido a diseñadores, modelistas, técnicos en desarrollo de producto, fabricantes, vendedores de calzado y responsables de comercio internacional en el sector. También es útil para estudiantes y personas interesadas en comprender los sistemas de tallaje y su correcta aplicación en la industria del calzado.

  • Programa

    Importancia del tallaje en la industria del calzado
    Principales sistemas de tallaje (europeo, americano, británico, Mondopoint, etc.)
    Conversión y equivalencias entre sistemas de tallaje
    Factores que influyen en la correspondencia de tallas
    Errores comunes en la interpretación de tallas y su impacto en el ajuste
    Aplicación práctica: medición de hormas para asignación de talla, lectura e interpretación de tablas de tallas

  • Texto adicional

    Se aplicará la tarifa de empresa asociada a aquellas personas que acrediten la situación de desempleo.

    Una vez aprobada su solicitud, le informaremos sobre la fecha en la que deberá realizar el pago.

    IMPORTANTE: La preinscripción implica un compromiso de pago en caso de ser admitido en la acción formativa. Solo se aceptarán cancelaciones con derecho a reembolso o anulación del pago si se notifican a INESCOP con un mínimo de 5 días laborables de antelación a la fecha de inicio del curso. Si la plaza ha sido confirmada y el alumno/a no asiste sin previo aviso de 5 días laborables al inicio, se cobrará el importe íntegro del curso.

    🔹 BONIFICACIÓN DE CURSOS: Este curso puede ser total o parcialmente bonificado a través de FUNDAE. INESCOP gestiona la bonificación de forma gratuita. ¡Consúltenos!

  • ODS 09 - Industria, innovación e infraestructura

La correcta medición del pie para diseñar calzado es fundamental para garantizar un calce adecuado y la comodidad del usuario en cualquier tipo de calzado. En este taller práctico de 2 horas, los participantes aprenderán las técnicas y herramientas esenciales para medir los pies con precisión, considerando aspectos clave como la longitud, el ancho y la forma.

Durante la sesión, se trabajará con herramientas de medición tradicionales y digitales, y se explicarán los procedimientos adecuados para obtener mediciones fiables. Además, se abordarán los errores más comunes en la medición y su impacto en el ajuste del calzado.
Este taller proporciona conocimientos básicos pero esenciales para cualquier profesional del sector del calzado que necesite mejorar su comprensión de la morfología del pie y su correcta evaluación

Información adicional

  • Precio para NO asociados 31
  • Precio para asociados 26
  • Permitir solicitar bonificacion
  • Modalidad Presencial
  • Precio Bonificable
  • Fechas 10 de abril 2025
  • Lugar INESCOP Elda
  • Horario De 10:00 a 12:00
  • Texto precio 31 €
  • Texto Precio Asociados 26 €
  • Duración 2 h
  • Etiqueta BONIFICABLE
  • Teleformación No
  • Dirigido

    Este curso-taller está dirigido a profesionales del sector del calzado, incluyendo diseñadores, modelistas, técnicos en desarrollo de producto, fabricantes y vendedores especializados en calzado. También es útil para estudiantes y cualquier persona interesada en comprender la importancia de una medición precisa del pie como base para la creación y recomendación de calzado

  • Programa

    Importancia de la medición del pie en la industria del calzado
    Anatomía básica del pie y su influencia en la toma de medidas
    Técnicas y herramientas de medición del pie (manuales y digitales)
    Factores clave en la medición: longitud, ancho, volumen y proporciones
    Errores comunes en la medición y cómo evitarlos
    Práctica de medición en diferentes tipos de pies

  • Texto adicional

    Se aplicará la tarifa de empresa asociada a aquellas personas que acrediten la situación de desempleo.

    Una vez aprobada su solicitud, le informaremos sobre la fecha en la que deberá realizar el pago.

    IMPORTANTE: La preinscripción implica un compromiso de pago en caso de ser admitido en la acción formativa. Solo se aceptarán cancelaciones con derecho a reembolso o anulación del pago si se notifican a INESCOP con un mínimo de 5 días laborables de antelación a la fecha de inicio del curso. Si la plaza ha sido confirmada y el alumno/a no asiste sin previo aviso de 5 días laborables al inicio, se cobrará el importe íntegro del curso.

    🔹 BONIFICACIÓN DE CURSOS: Este curso puede ser total o parcialmente bonificado a través de FUNDAE. INESCOP gestiona la bonificación de forma gratuita. ¡Consúltenos!

  • ODS 09 - Industria, innovación e infraestructura
Martes, 04 Marzo 2025 12:31

Patronaje manual de calzado (Elche 2025)

Escrito por

El patronaje es una de las fases más importantes en la creación de calzado, ya que garantiza la correcta adaptación del diseño a la horma y el confort del usuario. Este curso de 60 horas ofrece una formación integral en patronaje de calzado, desde los conceptos básicos hasta la obtención de patrones para distintos tipos de modelos.


En el Módulo 1, los participantes conocerán la estructura ósea del pie, los sistemas de escalado y las diferentes formas de montado que influyen en el diseño y construcción del calzado. También se abordarán los distintos tipos de modelos, proporcionando una base teórica sólida para comprender la variedad de formas y estilos en la industria.


El Módulo 2, con un enfoque práctico, se centrará en el ajuste del calzado y la obtención de patrones. Se estudiarán las partes de la horma y los puntos clave para un ajuste adecuado. Los participantes aprenderán a desarrollar patrones planos, realizar despieces y crear modelos a partir de distintas técnicas. Se trabajará con modelos clásicos como el salón, Oxford, Blucher, manoletina, bota y botín, permitiendo a los asistentes desarrollar habilidades aplicables a una amplia variedad de diseños.
Este curso proporciona a los participantes las herramientas necesarias para interpretar, ajustar y desarrollar patrones con precisión, permitiéndoles mejorar la calidad y eficiencia en la fabricación de calzado. Además, el dominio del patronaje manual es fundamental para aquellos que quieran dar el saltoal entorno digital, ya que el conocimiento profundo de la estructura y ajustes del calzado facilita la transición hacia herramientas digitales avanzadas de patronaje, como ICad 3D+. A través de una combinación de teoría y práctica, los asistentes adquirirán las competencias necesarias para enfrentarse a los desafíos del patronaje en el sector del calzado.

 

Información adicional

  • Precio para NO asociados 944
  • Precio para asociados 780
  • Permitir solicitar bonificacion
  • Modalidad Presencial
  • Precio Bonificable
  • Fechas Del 2 de abril al 12 de mayo 2025
  • Lugar INESCOP Elche
  • Horario De 15:00 a 19:00, lunes, miércoles y jueves
  • Texto precio 944 €
  • Texto Precio Asociados 780 €
  • Duración 60
  • Etiqueta BONIFICABLE
  • Teleformación No
  • Incluye

    Material básico de patronaje manual de calzado

  • Dirigido

    Profesionales y personas interesadas en el diseño y desarrollo técnico del calzado, con un enfoque específico en el patronaje. Es ideal para técnicos en calzado, modelistas, diseñadores, operarios de fábricas y cualquier persona que desee especializarse en la creación de patrones para diferentes tipos de modelos. También está pensado para aquellos que ya tienen conocimientos básicos en fabricación de calzado y quieren profundizar en las técnicas de ajuste y desarrollo de patrones. Además, es una formación clave para quienes deseen, en el futuro, adquirir competencias digitales en patronaje de calzado, ya que proporciona una base técnica imprescindible.

  • Programa

    MÓDULO 1.- INTRODUCCIÓN AL PATRONAJE DE CALZADO.Huesos del pie
    Cálculo de las tallas de calzado
    Sistemas de escalado
    Diferentes tipos de montado
    Tipos de modelos


    MÓDULO 2.- AJUSTE DE CALZADO.

    2.1.- ESTUDIO DE LA HORMA (5 horas)
    Partes de la horma
    Líneas y puntos importantes
    Altura de talones

    2.2.- OBTENCIÓN DEL PATRÓN PLANO 
    Colocación del papel adhesivo
    Dibujo sobre la horma
    Obtención del patrón plano
    Obtención de la camisa y comprobación
    Obtención de la trepa

    2.3.- ELABORACIÓN DE PATRONES 
    Márgenes
    Despiece de modelos: corte y forro

    2.4.- OBTENCIÓN DE MODELOS
    Salón
    Inglés u Oxford
    Blucher o Derbi
    Manoletina
    Bota y Botín

  • Texto adicional

    Se aplicará la tarifa de empresa asociada a aquellas personas que acrediten la situación de desempleo.

    Una vez aprobada su solicitud, le informaremos sobre la fecha en la que deberá realizar el pago.

    IMPORTANTE: La preinscripción implica un compromiso de pago en caso de ser admitido en la acción formativa. Solo se aceptarán cancelaciones con derecho a reembolso o anulación del pago si se notifican a INESCOP con un mínimo de 5 días laborables de antelación a la fecha de inicio del curso. Si la plaza ha sido confirmada y el alumno/a no asiste sin previo aviso de 5 días laborables al inicio, se cobrará el importe íntegro del curso.

    🔹 BONIFICACIÓN DE CURSOS: Este curso puede ser total o parcialmente bonificado a través de FUNDAE. INESCOP gestiona la bonificación de forma gratuita. ¡Consúltenos!

  • ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura

En un sector cada vez más digitalizado, el diseño y desarrollo de calzado requiere herramientas avanzadas que permitan optimizar tiempos y mejorar la precisión en los procesos de patronaje y modelado. Este curso de 48 horas ofrece una formación integral en el uso de herramientas digitales para la creación y desarrollo de modelos de calzado en 3D, desde la digitalización de la horma hasta la obtención de patrones planos, la generación de piezas virtuales y la aplicación de texturas y acabados mediante renderizado.
A lo largo del curso, los participantes adquirirán habilidades esenciales para la construcción de modelos tridimensionales, el diseño de componentes y la integración de accesorios virtuales, permitiendo visualizar y validar los diseños antes de su fabricación. Mediante una combinación de teoría y práctica, los asistentes trabajarán en la digitalización de hormas, la definición de líneas de diseño y la aplicación de acabados digitales, logrando un enfoque realista y funcional en sus proyectos.
Este curso representa una oportunidad para profesionales y futuros diseñadores de calzado que buscan integrar herramientas digitales en su flujo de trabajo, optimizando la creatividad y la eficiencia en el desarrollo de producto.

 

Información adicional

  • Precio para NO asociados 755
  • Precio para asociados 624
  • Permitir solicitar bonificacion
  • Modalidad Presencial
  • Precio Bonificable
  • Fechas Del 19 de mayo al 16 de junio 2025
  • Lugar INESCOP Elche
  • Horario De 15:00 a 18:00, de lunes a jueves
  • Texto precio 755 €
  • Texto Precio Asociados 624 €
  • Duración 48 h
  • Etiqueta BONIFICABLE
  • Teleformación No
  • Aprenderás

    El objetivo principal de este curso es capacitar a los participantes en el uso de herramientas digitales para la creación, desarrollo y validación de modelos de calzado en 3D, optimizando los procesos de diseño mediante la digitalización de hormas, la creación de componentes y la aplicación de acabados digitales.
    A través de este aprendizaje, los asistentes serán capaces de diseñar calzado de manera eficiente, reducir tiempos de desarrollo y mejorar la visualización de sus creaciones antes de la fabricación física, alineándose con las tendencias actuales del sector hacia la digitalización y sostenibilidad en la producción.

  • Incluye

    A los asistentes se les entregará una licencia temporal completa del software específico de diseño de calzado ICad 3D+

  • Dirigido

    Este curso está dirigido a:
    • Diseñadores de calzado que deseen integrar herramientas digitales avanzadas en su proceso de desarrollo de modelos.
    • Técnicos de patronaje y modelistas que busquen actualizar sus conocimientos en digitalización de hormas y creación de patrones en 3D y 2D.
    • Profesionales del desarrollo de producto en la industria del calzado que quieran mejorar la eficiencia y precisión en la generación de prototipos virtuales.
    • Estudiantes y recién graduados en diseño de moda, calzado o disciplinas afines que busquen adquirir competencias en modelado 3D aplicado al calzado.
    • Empresas del sector interesadas en la digitalización de procesos para optimizar la producción y el desarrollo de nuevos productos.

  • Programa

     1. DIGITALIZACIÓN Y CREACIÓN DE TRES SUPERFICIES EN HORMAS
    1.1. Creación de horma digital
    1.2. Generación de tres superficies
    1.3. Cuerpo
    1.4. Planta
    1.5. Lupe
    1.6. Definición de líneas de planta y lupe
    1.7. Posicionamiento de hormas y medidas fundamentales de ball
    1.8. Creación de líneas y malla


    2. OBTENCIÓN DE PATRÓN-PLANO Y TREPAS DE MODELOS
    2.1. Obtención de la camisa base (corte y comprobación)
    2.2. Ajuste de mitades y adecuación del giro entre parte exterior e interior
    2.3. Obtención del patrón plano de la horma
    2.4. Diseño de líneas base
    2.5. Obtención de trepa base del modelo


    3. DISEÑO Y CREACIÓN DE PIEZAS EN 3D-2D
    3.1. Diseño de líneas de modelos
    3.2. Creación de piezas de trabajo
    3.3. Creación de interiores, calados, pinchazos


    4. CREACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PIEZAS VIRTUALES
    4.1. Creación de piezas virtuales
    4.2. Offset de piezas
    4.3. Grosor de piezas
    4.4. Perfil de piezas
    4.5. Texturas de piezas
    4.6. Volumen de pieza y acolchados
    4.7. Cosidos del modelo


    5. CREACIÓN Y APLICACIÓN DE ACCESORIOS
    5.1. Creación de accesorios virtuales
    5.2. Importar accesorios virtuales
    5.3. Diseño y creación de accesorios virtuales
    5.4. Biblioteca de accesorios
    5.5. Aplicación de accesorios al modelo
    5.6. Texturas del accesorio


    6. CREACIÓN DE COMPONENTES
    6.1. Creación de componentes
    6.2. Pisos
    6.3. Tacones
    6.4. Tapas
    6.5. Plataformas


    7. RENDER DE MODELOS

    7.1. Creación de materiales
    7.2. Preparación escenarios
    7.3. Renderizado

     

  • Texto adicional

    Se aplicará la tarifa de empresa asociada a aquellas personas que acrediten la situación de desempleo.

    Una vez aprobada su solicitud, le informaremos sobre la fecha en la que deberá realizar el pago.

    IMPORTANTE: La preinscripción implica un compromiso de pago en caso de ser admitido en la acción formativa. Solo se aceptarán cancelaciones con derecho a reembolso o anulación del pago si se notifican a INESCOP con un mínimo de 5 días laborables de antelación a la fecha de inicio del curso. Si la plaza ha sido confirmada y el alumno/a no asiste sin previo aviso de 5 días laborables al inicio, se cobrará el importe íntegro del curso.

    🔹 BONIFICACIÓN DE CURSOS: Este curso puede ser total o parcialmente bonificado a través de FUNDAE. INESCOP gestiona la bonificación de forma gratuita. ¡Consúltenos!

  • ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Página 2 de 10

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar