¿Qué amortiguación necesito en calzado según mi actividad?
Escrito por Carmen Elda SirventCada vez está más demandado el calzado con buenas propiedades de amortiguación. Esta propiedad hace referencia a la capacidad que tiene el calzado para distribuir las fuerzas generadas en el contacto del pie con el suelo. Existen multitud de materiales que se utilizan para que el calzado pueda disipar de forma eficiente y sin reducir el confort, los impactos generados durante la marcha.
En este webinar, se va a detallar en el ámbito de uso de diversos tipos de calzado, aspectos relacionados con la propiedad de amortiguación, la metodología de ensayo, requisitos, e información a proporcionar al usuario.
Curso en modalidad webinar impartido por personal técnico de INESCOP.
Se entregará un certificado a los y las asistentes que lo soliciten.
Tarifa de socios aplicable a personas en situación de desempleo y a exalumnos y exalumnas del Diploma de Calzado de INESCOP
Información adicional
- Precio para NO asociados 70
- Precio para asociados 50
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Online
- Fechas 26 de octubre de 2022
- Horario De 15:30 a 17:00 (CEST)
- Texto precio 70 €
- Texto Precio Asociados 50 €
- Duración 1h. 30 min.
- Teleformación No
-
Aprenderás
A identificar cuáles son las necesidades de los usuarios respecto a la propiedad de amortiguación de calzado.
Cómo deben proceder las empresas para cumplir con los requisitos funcionales de la actividad a la que va destinada el calzado.
-
Dirigido
Personal técnico de diseño y fabricación, de compras y comerciales.
-
Programa
- Introducción al concepto. Definición.
- Componentes que influyen en la amortiguación.
- Evaluación de la amortiguación en:
- Calzado
- Plantillas
- Durante el uso- Requisitos normativos para calzado de seguridad.
- Recomendaciones técnicas para calzado casual.
- ODS 03 - Salud y bienestar, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Cuero en calzado y marroquinería. Identificación y clasificación
Escrito por Rosana Pérez
Se entregará un certificado a los y las participantes que lo soliciten.
20% de descuento para el segundo asistente de la misma empresa.
Tarifa de socios aplicable a personas en situación de desempleo y exalumnos y exalumnas del Diploma de Calzado de INESCOP.
Curso parcialmente bonificable.
En INESCOP Elche
Ronda Vall d'Uixó, 125, 03206 Elche, Alicante
Información adicional
- Precio para NO asociados 112
- Precio para asociados 92
- Permitir solicitar bonificacion Sí
- Modalidad Presencial
- Precio Bonificable
- Lugar Elche
- Horario De 9:00 a 11:00
- Texto precio 112 €
- Texto Precio Asociados 92 €
- Duración 2 h
- Etiqueta Parcialmente bonificable - 20% de descuento al segundo asistente de la misma empresa
- Teleformación No
-
Aprenderás
A identificar las principales características físicas y visuales de los distintos tipos de cuero.
Los principales países productores del sector.
Los posibles defectos que pueden aparecer en el cuero, con el objeto de optimizar su compra y aplicación en la industria del calzado y marroquinería.
-
Dirigido
Personal almacenista de cuero y de acabados, así como a personal técnico encargado de compras y fabricación de calzado y marroquinería.
-
Programa
1. Importancia de la identificación y clasificado de los cueros en calzado y marroquinería.
2. Procedencia, origen y tipo de curtición.
3. Principales defectos del cuero.
4. Normas para la clasificación e inspección de cueros
5. Recomendaciones prácticas - ODS 09 - Industria, innovación e infraestructura
Etiquetado de materiales de calzado y marroquinería. Casos prácticos
Escrito por Rosana PérezInformación adicional
- Precio para NO asociados 70
- Precio para asociados 50
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Online
- Fechas 14 de diciembre de 2022
- Horario De 15:00 a 16:15 (CET)
- Texto precio 70 €
- Texto Precio Asociados 50 €
- Duración 1 hora 15 minutos
- Teleformación No
-
Aprenderás
A interpretar y aplicar correctamente la legislación aplicable al etiquetado de composición obligatorio e informativo de calzado y de marroquinería.
Las propiedades físico-mecánicas del calzado que son susceptibles de incluir en el etiquetado no normativo. -
Dirigido
Personal técnico a cargo del etiquetado en fábrica, así como de la exportación e importación de calzado y marroquinería.
-
Programa
1. Etiquetado de composición de materiales de calzado: legislación, definiciones y pictogramas.
2. Etiquetado informativo de marroquinería: legislación y definiciones.
3. Etiquetado de propiedades físico-mecánicas de calzado.
4. Comprobaciones a realizar.
5. Casos prácticos. - ODS 09 - Industria, innovación e infraestructura
La huella de carbono en las empresas de calzado
Escrito por Rosana PérezEn este webinar divulgativo se explicará qué es la huella de carbono, se presentarán los distintos tipos de huella de carbono y su aplicación en la industria del calzado con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de la industria y del producto. Además se comunicará cómo lograr la neutralidad climática con el objetivo de reducir la huella de carbono de los componentes y del calzado.
Información adicional
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Online
- Precio Gratuito
- Fechas 20 de octubre 2022
- Horario De 16:00 a 16:30
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Dirigido
Responsables de sostenibilidad, de compras, diseñadores y encargados de producción, tanto de empresas de componentes como fábricas de calzado, distribuidores y marcas - ODS 06 - Agua limpia y saneamiento, 07 - Energía asequible y no contaminante, 12 - Producción y consumo responsables
Certificaciones y materiales sostenibles en el sector del calzado y sus componentes
Escrito por Rosana PérezWebinar divulgativo en el que se presentarán las diferentes ecoetiquetas y su aplicabilidad en el sector del calzado para poder elegir materiales y componentes más sostenibles para un calzado con bajo impacto ambiental.
En él se hará un recorrido por la situación actual, evolución y problemática de la sostenibilidad en la industria del calzado, las certificaciones de componentes y de calzado y las certificaciones de organización.
Información adicional
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Online
- Precio Gratuito
- Fechas 13 de octubre de 2022
- Horario De 16:00 a 16:30
- Duración 0,5 h
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Dirigido
Responsables de sostenibilidad, de compras, diseñadores y encargados de producción, tanto de empresas de componentes como fábricas de calzado, distribuidores y marcas.
- ODS 03 - Salud y bienestar, 09 - Industria, innovación e infraestructura, 12 - Producción y consumo responsables
Cómo transpiran mis zapatos: confort térmico a examen
Escrito por Rosana PérezEn los últimos años, el mercado se ha visto inundado por gran oferta de productos diseñados con nuevos materiales y tecnologías innovadoras con el fin de mejorar el confort térmico experimentado por el usuario, y es que, el confort térmico es un aspecto de gran valor para el calzado, no solo por garantizar la seguridad y salud del usuario, sino también por su capacidad de influencia en el confort final, favoreciendo el rendimiento físico y mental del usuario.
Mediante este curso seremos capaces de identificar cuáles son los factores a tener en cuenta para diseñar un calzado que ofrezca confort térmico al usuario.
Curso en modalidad webinar impartido por personal técnico de INESCOP.
Se entregará un certificado a los y las asistentes que lo soliciten.
Tarifa de socios aplicable a personas en situación de desempleo y a exalumnos y exalumnas del Diploma de Calzado de INESCOP
Información adicional
- Precio para NO asociados 70
- Precio para asociados 50
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Online
- Fechas 3 de noviembre de 2022
- Horario De 16:00 a 17:00 (CET)
- Texto precio 70 €
- Texto Precio Asociados 50 €
- Duración 1 h
- Teleformación No
-
Aprenderás
Cuáles son las formas de intercambio de calor entre nuestros pies y el medio que nos rodea, así como los parámetros a tener en cuenta a la hora de diseñar un zapato para conseguir unas condiciones térmicas adecuadas en su interior.
Los materiales con características termorreguladoras que existen en el mercado y las tecnologías en las que se basan estos productos.
Diferenciar entre estrés térmico y confort térmico.
Métodos y técnicas para la caracterización de las propiedades térmicas de los materiales con los que se fabrica el calzado.
Evaluación del confort térmico experimentado por el usuario durante el uso.
-
Dirigido
Diseñadores, ingenieros de producto y personal de fabricación.
-
Programa
1. Mecanismos de termorregulación.
Formas de intercambio de calor entre nuestros pies y el medio que nos rodea.
Parámetros a tener en cuenta a la hora de diseñar un zapato para conseguir unas condiciones térmicas adecuadas en su interior.
2. Materiales y productos en el mercado.
Materiales con características termorreguladoras que existen en el mercado y las tecnologías en las que se basan estos productos.
3. Estrés térmico y confort térmico.
Diferencia entre estrés térmico y confort térmico.
4. Métodos de evaluación del confort térmico en calzado.
Métodos para la caracterización de materiales y componentes.
Métodos para la evaluación de calzado completo en estático.
Métodos para la evaluación de calzado completo en dinámico.
- ODS 03 - Salud y bienestar, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Diseño digital: 3 claves para crear y compartir tus modelos virtuales en el ecosistema empresarial
Escrito por Carmen Elda SirventInformación adicional
- Permitir solicitar bonificacion Sí
- Modalidad Online
- Precio Gratuito
- Fechas 23 de junio 2022
- Horario 16:00 a 16:30h.
- Duración 30 min.
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Aprenderás
- Las ventajas de trabajar con el ecosistema ICad 3D+ para el diseño digital de modelos de calzado.
- Como se integran los diferentes módulos ICad Materials/ICad 3D+/ICad Colorways y su utilización en la empresa. -
Dirigido
- Fabricantes de calzado.
- Diseñadores y modelistas.
Patronaje Digital: herramientas de patronaje avanzado con ICad 3D+
Escrito por Carmen Elda SirventInformación adicional
- Precio para NO asociados 70
- Precio para asociados 50
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Online
- Fechas 28 de julio de 2022
- Horario 16:00 a 18:00h.
- Texto precio 70 €
- Texto Precio Asociados 50 €
- Duración 2 h.
- Teleformación No
-
Aprenderás
- A crear una bota a partir de la horma digitalizada.
- A dominar la funcionalidad de ICad 3D+ para giros avanzados de patronaje.
- A dominar la herramienta de escalado del programa ICad 3D+ -
Dirigido
- Usuarios avanzados del programa ICad 3D+, con licencia de uso del mismo.
-
Programa
1. Creación de una bota a partir de una horma digitalizada
- Creación manual (formulario)
- Creación automática (archivo base)
2. Herramienta de giros
- Giros manuales
- Giros automáticos
- Desplazamientos
3. Herramientas de escalado
- Sistemas de escalado
- Modificadores de escalado
- Por entidades
- Por zona
-
Texto adicional
- Al acabar el webinar el docente enviará a los asistentes con licencia de uso del programa tres ejercicios para practicar la metodología explicada.
- Los asistentes enviarán en el plazo de una semana los ejercicios para su corrección. - ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura, 12 - Producción y consumo responsables
Claves para mejorar el confort de tus zapatos
Escrito por Carmen Elda SirventWebinar gratuito impartido en el marco del proyecto Erasmus+ DiaSHOE.
Información adicional
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Online
- Precio Gratuito
- Fechas 25 de mayo
- Horario De 16:00 a 16:45
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 45 min.
- Etiqueta GRATUITO!!
- Teleformación No
-
Aprenderás
- A cómo reconocer un calzado confortable en función del usuario.
- Diseños y materiales que ayudan a mejorar la confortabilidad del calzado.
- Cómo puede ayudar a tu trabajo el programa formativo sobre control del pie diabético mediante el uso de un calzado adecuado desarrollado por el proyecto Erasmus+ DiaSHOE. -
Dirigido
- Diseñadores
- Jefes de producto
- Técnicos de producción
- Usuarios que quieran conocer cómo seleccionar un calzado que se adecúe a sus necesidades -
Programa
- Pie, horma y talla
- Calzado: diseños y materiales
- Presentación del pilotaje del programa formativo desarrollado en el marco del proyecto DiaSHOE - ODS 03 - Salud y bienestar
Patronaje Digital: cinco grandes ventajas del patronaje digital y cómo sacarle el máximo partido
Escrito por Carmen Elda SirventInformación adicional
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Online
- Precio Gratuito
- Fechas 26 de mayo de 2022
- Horario 16:00 a 16:30
- Duración 30 minutos
- Etiqueta GRATUITO!!
- Teleformación No
-
Aprenderás
A conocer las ventajas de trabajar con ICad 3D+ para el patronaje digital (ajuste, escalado, consumos, etc...)
Ver la viabilidad de utilizar o mejorar el uso de esta solución en su proceso de patronaje. -
Dirigido
Fabricantes de calzado.
Patronistas y modelistas. -
Programa
- Aplanado digital de una horma
- Digitalización de geometría
- Giros
- Escalado de tallas
- Cálculo de consumos - ODS 09 - Industria, innovación e infraestructura