Explora el poder de las técnicas de sketching y lleva tus diseños de calzado a otro nivel
Este curso te inspirará para conseguir transformar tus ideas de calzado en realidades. Deja que tu creatividad desarrolle todo su potencial
Información adicional
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas Del 22 al 29 de abril 2024
- Lugar INESCOP Elda
- Horario De lunes a jueves de 15:30 a 18:30
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 15 h
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Requisitos
Dirigido a residentes de la Comunidad Valenciana, preferentemente en activo por cuenta ajena o autónomos.
También se podrá admitir un porcentaje de personas en desempleo.
-
Programa
1.CONCEPTOS BÁSICOS
1.1. Encaje y perspectiva
1.2. Línea y morfología
1.3. Iluminación y textura
1.4. Composición y fondos
2. CONCEPTOS APLICADOS AL CALZADO
2.1. Anatomía del pie
2.2. Hormas, suelas, tacones
2.3. Tipología del calzado
3. TRASLACIÓN Y APLICACIÓN
3.1. Sketching digital
3.2. Introducción al diseño 3D - ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Reglamento REACH en el sector del calzado (Edición Elche 2024)
Escrito por Rosana Pérez
La selección de materiales afecta no solo la calidad del producto, sino también su impacto en la salud y el medio ambiente.
Este curso te proporcionará las herramientas y necesarias para navegar por este complejo panorama regulatorio, asegurando que cada paso en la cadena de suministro sea un paso seguro y con cumplimiento de recomendaciones.
Prepárate para adquirir conocimientos esenciales que marcarán la diferencia en tu comprensión y aplicación de estas regulaciones.
Información adicional
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas 12 de septiembre 2024
- Lugar INESCOP Elche, Polígono Industrial Carrús, Ronda Vall d'Uixó, 125, 03206 Elche
- Horario De 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 6 h
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Requisitos
Dirigido a residentes de la Comunidad Valenciana, preferentemente en activo por cuenta ajena o autónomos.
También se podrá admitir un porcentaje de personas en desempleo.
-
Programa
1. Obligaciones que establece el reglamento REACH y su implicación en la cadena de suministro del sector calzado y componentes.
2. Sustancias críticas a tener en cuenta en el sector calzado y componentes.
3. Procedimientos de inspección y auditoría en la comunidad autónoma.
4. Exigencias de las grandes marcas sobre la composición del calzado.
5. Herramientas de apoyo a la implementación del REACH.
6. Régimen sancionador en España.
7. Identificación de sustancias en los componentes del calzado. - ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Reglamento REACH en el sector del calzado (Edición Elda 2024)
Escrito por Rosana PérezLa selección de materiales afecta no solo la calidad del producto, sino también su impacto en la salud y el medio ambiente.
Este curso te proporcionará las herramientas y necesarias para navegar por este complejo panorama regulatorio, asegurando que cada paso en la cadena de suministro sea un paso seguro y con cumplimiento de recomendaciones.
Prepárate para adquirir conocimientos esenciales que marcarán la diferencia en tu comprensión y aplicación de estas regulaciones.
Información adicional
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas 7 de mayo 2024
- Lugar INESCOP Elda
- Horario De 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 6 h
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Requisitos
Dirigido a residentes de la Comunidad Valenciana, preferentemente en activo por cuenta ajena o autónomos.
También se podrá admitir un porcentaje de personas en desempleo.
-
Programa
1. Obligaciones que establece el reglamento REACH y su implicación en la cadena de suministro del sector calzado y componentes.
2. Sustancias críticas a tener en cuenta en el sector calzado y componentes.
3. Procedimientos de inspección y auditoría en la comunidad autónoma.
4. Exigencias de las grandes marcas sobre la composición del calzado.
5. Herramientas de apoyo a la implementación del REACH.
6. Régimen sancionador en España.
7. Identificación de sustancias en los componentes del calzado. - ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Patronaje de calzado asistido por ordenador - ICad PAT (Edición Elda 2024)
Escrito por Rosana Pérez
¡Descubre el emocionante mundo del patronaje de calzado asistido por ordenador con nuestro curso único! Aprenderás desde la digitalización de trepas hasta la creación de patrones simétricos y asimétricos. Dominarás el escalado para ajustar tus creaciones con precisión. Aprende técnicas avanzadas de corte y optimización de materiales. Este curso te proporcionará las habilidades esenciales para destacar en este apasionante y estratégico campo ¡Únete a nosotros para transformar tu técnica de patronaje con habilidades excepcionales!
Información adicional
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas Del 1 julio al 1 de agosto de 2024
- Lugar INESCOP Elda
- Horario Del 15:00 a 19:00, de lunes a jueves
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 80
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Incluye
A los asistentes se les entregará una licencia temporal completa del software específico de diseño de calzado Icad 3D+
-
Requisitos
Dirigido a residentes de la Comunidad Valenciana, preferentemente en activo por cuenta ajena o autónomos.
También se podrá admitir un porcentaje de personas en desempleo.
-
Programa
1. DIGITALIZACION DEL DISEÑO
1.1. Digitalización de trepas por tableta digitalizadora
1.2. Adecuación de trepas
1.3. Ejes de simetría, márgenes, edición de puntos y líneas, giros
1.4. Operaciones de líneas
1.5. Realización de giros y desplegado de líneas
1.6. Herramientas de medida y verificación
1.7. Visualización y gestión de capas
2. PATRONAJE
2.1. Creación de contorno de piezas
2.2. Piezas normales
2.3. Piezas simétricas
2.4. Piezas asimétricas
2.5. Creación de interiores de piezas
2.6. Figurado calados, pinchazos,…
3. CLASIFICACIÓN
3.1. Complementos de piezas
3.2. Marcas y simbólica
3.3. Intersecciones
3.4. Textos
3.5. Denominación de piezas
4. ESCALADO
4.1. Teoría del escalado
4.2. Sistema de escalado en calzado
4.3. Escalado normal
4.4. Modificadores de escalado
4.5. Márgenes
4.6. Punto de escalado
4.7. Dependencia
4.8. Agrupaciones
4.9. Tiras
4.10. Otros
5. CORTE
5.1. Sistemas de corte
5.2. Configuración y optimización del corte de piezas y escalas del modelo
5.3. Corte de materiales
5.4. Ficha técnica de modelos - ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Diseño de calzado sobre horma digital - ICad 3D+ (Edición Elche 2024)
Escrito por Rosana PérezEn este curso, exploraremos cada rincón de la creación digital del calzado, desde la concepción de hormas hasta la aplicación de accesorios y renderizado final, con resultados hiperrealistas.
Información adicional
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas Del 19 de febrero al 14 de marzo 2024
- Lugar INESCOP Elche
- Horario de 15:30 a 18:30
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 48 h
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Incluye
A los asistentes se les entregará una licencia temporal completa del software específico de diseño de calzado ICad 3D+
-
Requisitos
Dirigido a residentes de la Comunidad Valenciana, preferentemente en activo por cuenta ajena o autónomos.
También se podrá admitir un porcentaje de personas en desempleo.
-
Programa
1. DIGITALIZACIÓN Y CREACIÓN DE TRES SUPERFICIES EN HORMAS
1.1. Creación de horma digital
1.2. Generación de tres superficies
1.3. Cuerpo
1.4. Planta
1.5. Lupe
1.6. Definición de líneas de planta y lupe
1.7. Posicionamiento de hormas y medidas fundamentales de ball
1.8. Creación de líneas y malla
2. OBTENCIÓN DE PATRÓN-PLANO Y TREPAS DE MODELOS
2.1. Obtención de la camisa base (corte y comprobación)
2.2. Ajuste de mitades y adecuación del giro entre parte exterior e interior
2.3. Obtención del patrón plano de la horma
2.4. Diseño de líneas base
2.5. Obtención de trepa base del modelo
3. DISEÑO Y CREACIÓN DE PIEZAS EN 3D-2D
3.1. Diseño de líneas de modelos
3.2. Creación de piezas de trabajo
3.3. Creación de interiores, calados, pinchazos
4. CREACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PIEZAS VIRTUALES
4.1. Creación de piezas virtuales
4.2. Offset de piezas
4.3. Grosor de piezas
4.4. Perfil de piezas
4.5. Texturas de piezas
4.6. Volumen de pieza y acolchados
4.7. Cosidos del modelo
5. CREACIÓN Y APLICACIÓN DE ACCESORIOS
5.1. Creación de accesorios virtuales
5.2. Importar accesorios virtuales
5.3. Diseño y creación de accesorios virtuales
5.4. Biblioteca de accesorios
5.5. Aplicación de accesorios al modelo
5.6. Texturas del accesorio
6. CREACIÓN DE COMPONENTES
6.1. Creación de componentes
6.2. Pisos
6.3. Tacones
6.4. Tapas
6.5. Plataformas
7. RENDER DE MODELOS7.1. Creación de materiales
7.2. Preparación escenarios
7.3. Renderizado - ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Diseño de calzado sobre horma digital - ICad 3D+ (Edición Elda 2024)
Escrito por Rosana PérezEn este curso, exploraremos cada rincón de la creación digital del calzado, desde la concepción de hormas hasta la aplicación de accesorios y renderizado final, con resultados hiper realistas.
Información adicional
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas Del 13 de mayo al 6 de junio de 2024
- Lugar INESCOP Elda
- Horario De 15:30 a 18:30 de lunes a jueves
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 48
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Incluye
A los asistentes se les entregará una licencia temporal completa del software específico de diseño de calzado Icad 3D+
-
Requisitos
Dirigido a residentes de la Comunidad Valenciana, preferentemente en activo por cuenta ajena o autónomos.
También se podrá admitir un porcentaje de personas en desempleo.
-
Programa
1. DIGITALIZACIÓN Y CREACIÓN DE TRES SUPERFICIES EN HORMAS
1.1. Creación de horma digital
1.2. Generación de tres superficies
1.3. Cuerpo
1.4. Planta
1.5. Lupe
1.6. Definición de líneas de planta y lupe
1.7. Posicionamiento de hormas y medidas fundamentales de ball
1.8. Creación de líneas y malla
2. OBTENCIÓN DE PATRÓN-PLANO Y TREPAS DE MODELOS
2.1. Obtención de la camisa base (corte y comprobación)
2.2. Ajuste de mitades y adecuación del giro entre parte exterior e interior
2.3. Obtención del patrón plano de la horma
2.4. Diseño de líneas base
2.5. Obtención de trepa base del modelo
3. DISEÑO Y CREACIÓN DE PIEZAS EN 3D-2D
3.1. Diseño de líneas de modelos
3.2. Creación de piezas de trabajo
3.3. Creación de interiores, calados, pinchazos
4. CREACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PIEZAS VIRTUALES
4.1. Creación de piezas virtuales
4.2. Offset de piezas
4.3. Grosor de piezas
4.4. Perfil de piezas
4.5. Texturas de piezas
4.6. Volumen de pieza y acolchados
4.7. Cosidos del modelo
5. CREACIÓN Y APLICACIÓN DE ACCESORIOS
5.1. Creación de accesorios virtuales
5.2. Importar accesorios virtuales
5.3. Diseño y creación de accesorios virtuales
5.4. Biblioteca de accesorios
5.5. Aplicación de accesorios al modelo
5.6. Texturas del accesorio
6. CREACIÓN DE COMPONENTES
6.1. Creación de componentes
6.2. Pisos
6.3. Tacones
6.4. Tapas
6.5. Plataformas
7. RENDER DE MODELOS7.1. Creación de materiales
7.2. Preparación escenarios
7.3. Renderizado - ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Control de calidad en materiales de empeine y pisos en calzado (Edición Elche 2024)
Escrito por Rosana Pérez¡Prepárate para dominar la ciencia de materiales que hay detrás del calzado perfecto!
Sumérgete en el fascinante mundo de los materiales para calzado con nuestro curso intensivo. Exploraremos las partes fundamentales de pisos, empeines y textiles. Aprenderás a seleccionar y utilizar cada material según su exigencia, comprendiendo la diferenciación entre termoplásticos y termoestables. El control de calidad, ensayos físicos y resolución de problemas serán esenciales en tu bagaje de conocimientos.
Adéntrate en la piel, identificando las características únicas que la hacen especial y explorando los procesos de transformación del cuero, con impacto directo en la durabilidad y apariencia del calzado. Además, no dejaremos de lado los textiles, donde profundizaremos en control de calidad, ensayos de resistencia, solidez y sistemas de cierre, brindándote las herramientas necesarias para enfrentar y prevenir problemas comunes.
Información adicional
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas Del 15 al 22 de julio de 2024
- Lugar INESCOP Elche
- Horario De lunes a jueves de 15:30 a 18:30
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 15 h
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Requisitos
Dirigido a residentes de la Comunidad Valenciana, preferentemente en activo por cuenta ajena o autónomos.
También se podrá admitir un porcentaje de personas en desempleo.
-
Programa
1. MATERIALES PARA PISOS.
1.1. Partes del piso y funcionalidad.
1.2. Materiales utilizados.
1.3. Diferenciación entre materiales termoplásticos y temoestables.
1.4. Identificación organoléptica.
1.5. Usos habituales de los materiales.
1.6. Uso de los materiales según exigencia.
1.7. Control de calidad y problemática del uso.
1.8. Ensayos físicos, fatiga y envejecimiento.
1.9. Problemas en materiales de piso, causas y recomendaciones.
2. MATERIALES DE EMPEINE. CUERO: PIEL. CARACTERÍSTICAS.
2.1. Estructura y partes de la piel.
2.2. Resistencia.
2.3. Espesor.
2.4. Direccionalidad.
2.5. Tipos de cuero. Características de la piel de las distintas familias de animales. Identificación.
2.6. Procesos de transformación del cuero.
3. TEXTILES.
3.1. Fibras, textiles tejidos y no tejidos.
3.2. Recubrimientos plásticos.
3.3. Control de calidad y problemática en el uso.
3.4. Ensayos de resistencia, solidez, agua, vapor y sistemas de cierre.
3.5. Causas, recomendaciones y problemas. - ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Control de calidad en materiales de empeine y pisos en calzado (Edición Elda 2024)
Escrito por Rosana Pérez
¡Prepárate para dominar la ciencia de materiales que hay detrás del calzado perfecto!
Sumérgete en el fascinante mundo de los materiales para calzado con nuestro curso intensivo. Exploraremos las partes fundamentales de pisos, empeines y textiles. Aprenderás a seleccionar y utilizar cada material según su exigencia, comprendiendo la diferenciación entre termoplásticos y termoestables. El control de calidad, ensayos físicos y resolución de problemas serán esenciales en tu bagaje de conocimientos.
Adéntrate en la piel, identificando las características únicas que la hacen especial y explorando los procesos de transformación del cuero, con impacto directo en la durabilidad y apariencia del calzado. Además, no dejaremos de lado los textiles, donde profundizaremos en control de calidad, ensayos de resistencia, solidez y sistemas de cierre, brindándote las herramientas necesarias para enfrentar y prevenir problemas comunes.
Información adicional
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas Del 11 al 20 de marzo 2024
- Lugar INESCOP Elda
- Horario De 15:30 a 18:30, de lunes a jueves
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 15
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Requisitos
Dirigido a residentes de la Comunidad Valenciana, preferentemente en activo por cuenta ajena o autónomos.
También se podrá admitir un porcentaje de personas en desempleo.
-
Programa
1. MATERIALES PARA PISOS.
1.1. Partes del piso y funcionalidad.
1.2. Materiales utilizados.
1.3. Diferenciación entre materiales termoplásticos y temoestables.
1.4. Identificación organoléptica.
1.5. Usos habituales de los materiales.
1.6. Uso de los materiales según exigencia.
1.7. Control de calidad y problemática del uso.
1.8. Ensayos físicos, fatiga y envejecimiento.
1.9. Problemas en materiales de piso, causas y recomendaciones.
2. MATERIALES DE EMPEINE. CUERO: PIEL. CARACTERÍSTICAS.
2.1. Estructura y partes de la piel.
2.2. Resistencia.
2.3. Espesor.
2.4. Direccionalidad.
2.5. Tipos de cuero. Características de la piel de las distintas familias de animales. Identificación.
2.6. Procesos de transformación del cuero.
3. TEXTILES.
3.1. Fibras, textiles tejidos y no tejidos.
3.2. Recubrimientos plásticos.
3.3. Control de calidad y problemática en el uso.
3.4. Ensayos de resistencia, solidez, agua, vapor y sistemas de cierre.
3.5. Causas, recomendaciones y problemas. - ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Inspección en calzado acabado (Edición Elda 2024)
Escrito por Carmen Elda SirventExploraremos la calidad en la fabricación de calzado, proporcionando conocimientos teóricos y habilidades prácticas para la mejora continua. Desde control hasta detalles estéticos, descubrirás la importancia de la calidad. Prepárate para un aprendizaje intensivo y una nueva perspectiva en la producción de calzado.
Información adicional
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas 10 de abril 2024
- Lugar INESCOP Elda
- Horario De 9:00 a14:00 y de 15:00 a 18:00
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 8 h
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Aprenderás
Aplicar los conocimientos técnicos sobre los sistemas de inspección y los atributos mínimos que se deben controlar en la realización de las actividades de la inspección de calzado acabado.
-
Dirigido
Personal encargado de compras de calzado y componentes. Revisores y controladores de calidad.
-
Requisitos
Dirigido a residentes de la Comunidad Valenciana, preferentemente en activo por cuenta ajena o autónomos.
También se podrá admitir un porcentaje de personas en desempleo.
-
Programa
- Evolución de la calidad en la industria.
- Concepto de calidad.
- Calidad en calzado
- Calidad en fabricación
- Sistemas de control
- Sistemas de inspección.
- Muestreo para la inspección por atributos:
- Aspecto general del calzado
- Centrado del corte
- Costuras traseras
- Igualdad de alturas
- Centrados de suela y tacón
- Asiento correcto
- Manchas y arrugas
- Plantillas
- Simetría y sujeción de adornos
- Contrafuertes y topes
- ODS 03 - Salud y bienestar, 09 - Industria, innovación e infraestructura, 12 - Producción y consumo responsables
Inspección en calzado acabado (Edición Elche 2024)
Escrito por Carmen Elda SirventExploraremos la calidad en la fabricación de calzado, proporcionando conocimientos teóricos y habilidades prácticas para la mejora continua. Desde control hasta detalles estéticos, descubrirás la importancia de la calidad. Prepárate para un aprendizaje intensivo y una nueva perspectiva en la producción de calzado.
Información adicional
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Precio Gratuito
- Fechas 4 de julio de 2024
- Lugar INESCOP Elche
- Horario De 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 8 h
- Etiqueta GRATUITO
- Teleformación No
-
Aprenderás
Aplicar los conocimientos técnicos sobre los sistemas de inspección y los atributos mínimos que se deben controlar en la realización de las actividades de la inspección de calzado acabado.
-
Dirigido
Personal encargado de compras de calzado y componentes. Revisores y controladores de calidad.
-
Requisitos
Dirigido a residentes de la Comunidad Valenciana, preferentemente en activo por cuenta ajena o autónomos.
También se podrá admitir un porcentaje de personas en desempleo.
-
Programa
- Evolución de la calidad en la industria.
- Concepto de calidad.
- Calidad en calzado
- Calidad en fabricación
- Sistemas de control
- Sistemas de inspección.
- Muestreo para la inspección por atributos:
- Aspecto general del calzado
- Centrado del corte
- Costuras traseras
- Igualdad de alturas
- Centrados de suela y tacón
- Asiento correcto
- Manchas y arrugas
- Plantillas
- Simetría y sujeción de adornos
- Contrafuertes y topes
- ODS 03 - Salud y bienestar, 09 - Industria, innovación e infraestructura, 12 - Producción y consumo responsables