Técnicas de evaluación del calce y pruebas de uso en calzado - 2025
Escrito por Rosana PérezEl calce adecuado de un calzado es un factor clave para la comodidad, el rendimiento y la prevención de problemas podológicos. Un calzado mal ajustado puede causar molestias, lesiones y afectar la experiencia del usuario. Por ello, es fundamental contar con métodos rigurosos para evaluar la calidad del calce y realizar pruebas de uso que validen su desempeño en diferentes condiciones.
Este taller práctico proporcionará a los asistentes herramientas y metodologías para evaluar el calce del calzado de manera objetiva, así como conocer los protocolos de pruebas de uso más relevantes en la industria. A través de demostraciones y ejercicios aplicados, los participantes podrán mejorar sus competencias en control de calidad, optimizando el diseño y fabricación de calzado funcional y confortable.
Información adicional
- Precio para NO asociados 31
- Precio para asociados 26
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Fechas 27 de noviemre 2025
- Lugar INESCOP Elda
- Horario De 10:00 a 12:00
- Texto precio 31 €
- Texto Precio Asociados 26 €
- Duración 2 h
- Teleformación No
-
Dirigido
- Profesionales del sector calzado: diseñadores, técnicos en desarrollo de producto, ingenieros en calzado y especialistas en calidad.
- Empresas de calzado que busquen mejorar sus estándares de confort y ergonomía.
- Podólogos y expertos en biomecánica interesados en el análisis del calce y su impacto en la salud del pie.
- Investigadores y docentes en el ámbito del diseño, fabricación y control de calidad del calzado.
- Personas en formación en áreas como diseño y fabricación de calzado, ergonomía y podología.
-
Programa
1: Introducción al control de calidad en Calce
- Importancia del calce en el confort y la funcionalidad del calzado.
- Principales problemas derivados de un calce inadecuado.
- Factores clave en la evaluación del calce: horma, materiales, construcción y uso.
2: Métodos de evaluación del calce
- Evaluación objetiva:
- Parámetros de medición del calce.
- Uso de herramientas de análisis: escáneres 3D, plantillas de presión y mediciones en laboratorio.
- Evaluación subjetiva:
- Pruebas con usuarios: percepción de confort y ajuste.
- Escalas de valoración y cuestionarios de usuarios.
- Estudios de casos prácticos y ejemplos de evaluación de calce en diferentes tipologías de calzado.
3: Pruebas de uso
- Formulario de pruebas de uso
- Diseño de pruebas de uso en función del tipo de calzado (deportivo, seguridad, confort, etc.).
- Simulación de condiciones reales de uso y análisis del desgaste.
- Métodos para evaluar estabilidad, flexibilidad y amortiguación.
- Práctica con ejemplos reales y análisis de resultados.
-
Texto adicional
Se aplicará la tarifa de empresa asociada a aquellas personas que acrediten la situación de desempleo.
Una vez aprobada su solicitud, le informaremos sobre la fecha en la que deberá realizar el pago.
IMPORTANTE: La preinscripción implica un compromiso de pago en caso de ser admitido en la acción formativa. Solo se aceptarán cancelaciones con derecho a reembolso o anulación del pago si se notifican a INESCOP con un mínimo de 5 días laborables de antelación a la fecha de inicio del curso. Si la plaza ha sido confirmada y el alumno/a no asiste sin previo aviso de 5 días laborables al inicio, se cobrará el importe íntegro del curso.
- ODS 03 - Salud y bienestar, 09 - Industria, innovación e infraestructura
¿Tienes menos de 35 años y vives en la provincia de Alicante? Esta es tu gran oportunidad para dar un salto en tu carrera y convertirte en el perfil más demandado por las empresas del presente y del futuro: un líder en transformación digital.
Gracias al programa Generación Digital: Agentes del Cambio, impulsado por Iobg Business School e INESCOP, recibirás una formación 100% adaptada a la realidad de las empresas del calzado y sectores afines. Una propuesta innovadora con contenidos y metodologías pensadas para ti, con la experiencia de INESCOP como referente en digitalización e innovación para el calzado.
Este incluye:
-
15 ECTS que equivalen a 375 horas de formación: 30 h presenciales, 120 horas virtuales y 225 horas de trabajo autónomo del alumno.
-
Módulos sobre: gestión empresarial, innovación, tecnología y habilitadores digitales, procesos con el cliente y soft skills.
-
Mentorización individual o grupal para aplicar los conocimientos en proyectos reales.
- Formación presencial en las sedes de INESCOP en Elche (25 h) y Elda (5 h). Con acceso a demostradores de Industria 4.0, de experiencia de usuario (UX LAB), reciclado mecánico y químico de calzado (QUIMICLATJE) y demostrador de tecnologías sostenibles (Green Hub).
- 200 euros de beca para los asistentes.
- 100 euros adicionales si traes a un amigo o amiga.
Haz tu inscripción aquí y di que vienes de parte de Inescop :
![]() |
![]() |
Información adicional
- Precio para NO asociados 0
- Precio para asociados 0
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Mixta
- Precio Gratuito
- Fechas Martes y jueves, del 9 de septiembre al 9 de diciembre de 2025
- Lugar Online e Inescop Elche y Elda
- Horario De 15:00 a 20:00
- Texto precio Gratuito
- Texto Precio Asociados Gratuito
- Duración 150 h
- Etiqueta Gratuito y beca para asistentes
- Teleformación No
-
Incluye
Beca de 200 euros para los asistentes que finalicen el curso lo que implica: asistencia, realización del plan de transformación digital (trabajo práctico que es posible hacer en la empresa para los alumnos que estén en activos) y un MOOC (videos cortos con preguntas tipo test).
-
Dirigido
Jóvenes empleados en PYMES (hasta 35 años) que residan en la provincia de Alicante.
- Buscan impulsar su crecimiento profesional.
- Desean transformar sus conocimientos en transformación digital.
- Quieren dar el siguiente paso en su carrera.
Jóvenes desempleados (hasta 35 años) que residan en la provincia de Alicante.- Buscan nuevas oportunidades laborales.
- Desean adquirir habilidades clave para el mercado actual.
- Quieren mejorar su empleabilidad y acceder a nuevas oportunidades.
-
Requisitos
Nivel de estudios requerido (una de las tres opciones):
A- Con título de grado universitario o cursando el último año de carrera.
B-Con título de FP Grado Superior.
C-Con certificado profesional de nivel 3, título de bachillerato o FP Grado Medio, siempre que tenga una experiencia laboral mínima de 2 años en un puesto vinculado a competencias digitales.
Experiencia profesional requerida:
Mínimo de 6 meses de experiencia laboral previa incluyendo prácticas (excepto para el caso indicado en el punto C de nivel de estudios requerido).
-
Programa
1. GESTIÓN EMPRESARIAL Y ESTRATÉGICA (20 h)
1.1. Transformación Digital de la Pyme - 09/09/2025 - Online
- ¿Por qué transformar digitalmente una organización?
- Estrategia digital como palanca de crecimiento.
- Amenazas y oportunidades de la digitalización.1.2. Competencias básicas de gestión empresarial - 11/09/2025 - Online
- Análisis operativo y estratégico: qué, quién, cómo, valor.
- Marco financiero.
- Herramientas de decisión. Análisis DAFO e intro al Canvas.
- KPIs y medición de resultados.1.3. Nuevos modelos de negocio - 16/09/2025 - Online
- El cliente como centro del modelo de negocio.
- Desarrollo de ecosistemas como factor clave.
- Sostenibilidad en los diferentes sectores económicos.1.4. Gestión del cambio y cultura - 18/09/2025 - Online
- Visión Global y Estratégica de la gestión de personas.
- Modelos organizativos, comunicación interna.
- Cultura organizacional. Gestión del miedo al cambio.
- Talento- identificación de necesidades, capacitación. “internal early adopters”.2. INNOVACIÓN (25 h)
2.1. Creatividad, diseño e innovación - 23, 25 y 30/09/2925 - Presencial - Inescop Elche, Polígono Carrús - Ronda Vall d'Uixó 125 03206 Elche.
- 23/09 Confort y salud en el diseño del calzado.
- 25/09 Ecodiseño, reciclaje y cálculo de la huella de carbono en calzado; Automatización y robotización en calzado.
- 30/09 Greenwashing, pasaporte digital y materiales innovadores en calzado.
2.2. Metodologías ágiles - 02/10/2025 - Online
- La empresa ágil: Transparencia, Inspección y Adaptación.
- Metodología OKRs
- Kanban y Scrum2.3. Herramientas digitales de trabajo colaborativo - 07/10/2025 - Online
- Optimización de la comunicación interna o con el cliente (Slack, Mailchimp, Chatbox ....)
- Gestión de tareas (Trello, Basecamp3...)
- Herramientas creativas en la nube: Canva, Spark...3. LOS PROCESOS CON EL CLIENTE (40 h)
3.1 El cliente en la nueva era digital - 14/10/2025 - Online
3.2. Experiencia de Cliente y de Producto - 16/10/2025 y 21/10/2025 – Online
- Introducción a Customer Experience como estrategia de negocio
- Definición del Buyer persona
- Mapa de experiencia de cliente o Customer journey3.3 Proceso de información y decisión: Marketing 360 - 23/10/2025 y 28/10/2025 – Online
- Generación de tráfico: buscadores, publicidad display, publicidad programática
- Growth Hacking.
- Inboud Marketing.
- Estrategias de generación de contenidos.
- Herramientas de personalización.3.4 Proceso de compra y entrega: Pago y logística - 30/10/2025 y 4/11/2025 – Online
- La evolución del proceso de compra y entrega.
- Organización y plataformas tecnológicas eCommerce- Marketplaces.
- Métodos de pago.
- Logística y entrega.3.5 Proceso de postventa y la transformación de los canales - 06/11/2025 - Online
- Canales de atención postventa.
- Satisfacción del cliente y análisis del “Customer Journey”.
- Nuevos canales postventa digitales y digitalización canales tradicionales.
4. TECNOLOGÍA Y HABILITADORES DE LA TRANSFORMACION DIGITAL (40 h)
4.1. Analítica, Business Intelligence y Big Data - 11/10/2025 - Online
- Cadena de valor del dato.
- Beneficios del uso de datos en una organización.
- Sinergias con otras tecnologías (cloud, inteligencia artificial, etc.).
- Machine Learning y algoritmos.
- Herramientas de visualización de datos.4.2. Tecnologías e infraestructuras
4.2.1 Principales tendencias en la transformación de los sistemas - 13/10/2025 - Online- Principales tendencias en la transformación de los sistemas.
- Casos de éxito de aplicación de tecnologías disruptivas a pymes.4.2.2 Cloud - 18/10/2025 - Online
- Cloud.
- Cloud como herramienta clave para la transformación de las empresas.
- Tecnologías básicas: la virtualización.
- La infraestructura como servicio (laaS): Servicios básicos (computación y almacenamiento).
- El software como servicio (SaaS): Aplicaciones en Cloud. Casos de Éxito.4.2.3 Ciberseguridad - 20/10/2025 - Online
- Ciberseguridad
- Principales amenazas en internet
- Herramientas y soluciones de ciberseguridad4.2.4 Habilitadores tecnológicos - 25/11/2025 – Presencial - Inescop Elda - Polígono Industrial Campo Alto - Alemania, 102 - 03600 Elda:
- Visita a los demostradores de Inescop: Industria 4.0, FOOTWEAR UX-LAB de experiencia de usuario, Green Hub (Demostrador de herramientas innovadoras para una industria del calzado sostenible), Demostrador de reciclado mecánico, QUIMICLATGE (Demostrador de Reciclado Químico).
27/11/2025 y 02/12/2025 – Presencial - Inescop Elche - Polígono Carrús - Ronda Vall d'Uixó 125 - 03206 Elche:- Simulación y modelado en calzado 3D+
4.2.5 Tecnologías de marketing y gestión: CRM, ERP,... - 04/12/2025 - Online- Marcos de gestión para la prevención, protección, respuesta y gobierno
- Tecnologías de marketing y gestión: CRM, ERP...
- Qué es un ERP y cuáles son los principales ERPs.
- Implantación de ERPs. Outputs de un ERP.
- Indicadores de Control de Gestión. KPIs. Manejo de los KPIs dentro de la empresa.
09/12/2025 - Online: Exposición de los proyectosMENTORIZACIÓN (10 h)
En formato individual o en grupos de máximo 4 alumnos.
Tutorías de acompañamiento para la elaboración de un proyecto técnico de implantación de cambio y transformación digital en una empresa tipo o en los casos de participantes que trabajan en PYME, de su propia empresa.
-
Texto adicional
El programa de Generación Digital-Agentes del Cambio, tendrá una equivalencia mínima de 15 ECTS, lo que implica una carga de horas de aprendizaje para el alumnado de 375 horas, con al menos 150 horas de formación presencial o en presencia virtual.
- ODS 09 - Industria, innovación e infraestructura
Medición de pies para calzado: precisión y técnica - 2025 - 2ªed
Escrito por Rosana PérezLa correcta medición del pie para diseñar calzado es fundamental para garantizar un calce adecuado y la comodidad del usuario en cualquier tipo de calzado. En este taller práctico de 2 horas, los participantes aprenderán las técnicas y herramientas esenciales para medir los pies con precisión, considerando aspectos clave como la longitud, el ancho y la forma.
Durante la sesión, se trabajará con herramientas de medición tradicionales y digitales, y se explicarán los procedimientos adecuados para obtener mediciones fiables. Además, se abordarán los errores más comunes en la medición y su impacto en el ajuste del calzado.
Este taller proporciona conocimientos básicos pero esenciales para cualquier profesional del sector del calzado que necesite mejorar su comprensión de la morfología del pie y su correcta evaluación
Información adicional
- Precio para NO asociados 31
- Precio para asociados 26
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Presencial
- Fechas 8 de octubre 2025
- Lugar INESCOP Elda
- Horario De 10:00 a 12:00
- Texto precio 31 €
- Texto Precio Asociados 26 €
- Duración 2 h
- Teleformación No
-
Dirigido
Este curso-taller está dirigido a profesionales del sector del calzado, incluyendo diseñadores, modelistas, técnicos en desarrollo de producto, fabricantes y vendedores especializados en calzado. También es útil para estudiantes y cualquier persona interesada en comprender la importancia de una medición precisa del pie como base para la creación y recomendación de calzado
-
Programa
Importancia de la medición del pie en la industria del calzado
Anatomía básica del pie y su influencia en la toma de medidas
Técnicas y herramientas de medición del pie (manuales y digitales)
Factores clave en la medición: longitud, ancho, volumen y proporciones
Errores comunes en la medición y cómo evitarlos
Práctica de medición en diferentes tipos de pies -
Texto adicional
Se aplicará la tarifa de empresa asociada a aquellas personas que acrediten la situación de desempleo.
Una vez aprobada su solicitud, le informaremos sobre la fecha en la que deberá realizar el pago.
IMPORTANTE: La preinscripción implica un compromiso de pago en caso de ser admitido en la acción formativa. Solo se aceptarán cancelaciones con derecho a reembolso o anulación del pago si se notifican a INESCOP con un mínimo de 5 días laborables de antelación a la fecha de inicio del curso. Si la plaza ha sido confirmada y el alumno/a no asiste sin previo aviso de 5 días laborables al inicio, se cobrará el importe íntegro del curso.
- ODS 09 - Industria, innovación e infraestructura
Determinación del pie objetivo: clave para un calzado de ajuste perfecto - 2025
Escrito por Rosana PérezLa correcta definición del pie objetivo es un aspecto fundamental en la fabricación de calzado, ya que influye directamente en el ajuste, la comodidad y el rendimiento del producto final. Identificar con precisión las medidas, formas y particularidades del pie permite diseñar hormas y modelos que se adapten de manera óptima a las necesidades del usuario.
En este webinar de 1 hora, abordaremos los criterios y metodologías para la determinación del pie objetivo en el desarrollo de calzado, analizando su impacto en el confort, la biomecánica y la experiencia del usuario. Se explorarán las herramientas utilizadas en la medición del pie y cómo los datos obtenidos pueden aplicarse en la fabricación para lograr un ajuste preciso.
Este webinar es una oportunidad para conocer cómo la correcta identificación del pie objetivo optimiza el diseño, mejora el confort y reduce problemas de ajuste en la producción de calzado.
Información adicional
- Precio para NO asociados 40
- Precio para asociados 20
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Online
- Fechas 11 de diciembre 2025
- Lugar Online
- Horario De 15:30 a 16:30 (CET)
- Texto precio 40 €
- Texto Precio Asociados 20 €
- Duración 1 h
- Teleformación No
-
Dirigido
Este webinar está diseñado para:
- Diseñadores y técnicos en desarrollo de calzado, que buscan mejorar la precisión en el ajuste mediante la determinación adecuada del pie objetivo.
- Responsables de producción y calidad, interesados en garantizar un ajuste más preciso en sus modelos de calzado.
- Especialistas en confort y biomecánica, que trabajan en la optimización del calce y la ergonomía del calzado.
- Podólogos y ortopedistas, que desean comprender cómo la determinación del pie objetivo influye en el diseño de calzado funcional.
- Empresas fabricantes de calzado y proveedores de hormas, que buscan optimizar sus procesos a partir de datos biomecánicos y morfológicos precisos.
- Estudiantes y profesionales en formación, que desean adquirir conocimientos clave sobre la medición y análisis del pie en el desarrollo de calzado.
- ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Diseño de calzado sobre horma digital - ICad Evolve (Edición online 2025)
Escrito por Rosana PérezEn un sector cada vez más digitalizado, el diseño y desarrollo de calzado requiere herramientas avanzadas que permitan optimizar tiempos y mejorar la precisión en los procesos de patronaje y modelado. Este curso de 48 horas ofrece una formación integral en el uso de herramientas digitales para la creación y desarrollo de modelos de calzado en 3D, desde la digitalización de la horma hasta la obtención de patrones planos, la generación de piezas virtuales y la aplicación de texturas y acabados mediante renderizado.
A lo largo del curso, los participantes adquirirán habilidades esenciales para la construcción de modelos tridimensionales, el diseño de componentes y la integración de accesorios virtuales, permitiendo visualizar y validar los diseños antes de su fabricación. Mediante una combinación de teoría y práctica, los asistentes trabajarán en la digitalización de hormas, la definición de líneas de diseño y la aplicación de acabados digitales, logrando un enfoque realista y funcional en sus proyectos.
Este curso representa una oportunidad para profesionales y futuros diseñadores de calzado que buscan integrar herramientas digitales en su flujo de trabajo, optimizando la creatividad y la eficiencia en el desarrollo de producto.
Información adicional
- Precio para NO asociados 755
- Precio para asociados 624
- Permitir solicitar bonificacion Sí
- Modalidad Online
- Precio Bonificable
- Fechas Del 22 de septiembre al 20 de octubre 2025
- Lugar Online
- Horario De 15:00 a 18:00, de lunes a jueves
- Texto precio 755 €
- Texto Precio Asociados 624 €
- Duración 48 h
- Etiqueta BONIFICABLE
- Teleformación No
-
Aprenderás
El objetivo principal de este curso es capacitar a los participantes en el uso de herramientas digitales para la creación, desarrollo y validación de modelos de calzado en 3D, optimizando los procesos de diseño mediante la digitalización de hormas, la creación de componentes y la aplicación de acabados digitales.
A través de este aprendizaje, los asistentes serán capaces de diseñar calzado de manera eficiente, reducir tiempos de desarrollo y mejorar la visualización de sus creaciones antes de la fabricación física, alineándose con las tendencias actuales del sector hacia la digitalización y sostenibilidad en la producción. -
Incluye
A los asistentes se les entregará una licencia temporal completa del software específico de diseño de calzado ICad Evolve
-
Dirigido
Este curso está dirigido a:
• Diseñadores de calzado que deseen integrar herramientas digitales avanzadas en su proceso de desarrollo de modelos.
• Técnicos de patronaje y modelistas que busquen actualizar sus conocimientos en digitalización de hormas y creación de patrones en 3D y 2D.
• Profesionales del desarrollo de producto en la industria del calzado que quieran mejorar la eficiencia y precisión en la generación de prototipos virtuales.
• Estudiantes y recién graduados en diseño de moda, calzado o disciplinas afines que busquen adquirir competencias en modelado 3D aplicado al calzado.
• Empresas del sector interesadas en la digitalización de procesos para optimizar la producción y el desarrollo de nuevos productos. -
Programa
1. DIGITALIZACIÓN Y CREACIÓN DE TRES SUPERFICIES EN HORMAS
1.1. Creación de horma digital
1.2. Generación de tres superficies
1.3. Cuerpo
1.4. Planta
1.5. Lupe
1.6. Definición de líneas de planta y lupe
1.7. Posicionamiento de hormas y medidas fundamentales de ball
1.8. Creación de líneas y malla
2. OBTENCIÓN DE PATRÓN-PLANO Y TREPAS DE MODELOS
2.1. Obtención de la camisa base (corte y comprobación)
2.2. Ajuste de mitades y adecuación del giro entre parte exterior e interior
2.3. Obtención del patrón plano de la horma
2.4. Diseño de líneas base
2.5. Obtención de trepa base del modelo
3. DISEÑO Y CREACIÓN DE PIEZAS EN 3D-2D
3.1. Diseño de líneas de modelos
3.2. Creación de piezas de trabajo
3.3. Creación de interiores, calados, pinchazos
4. CREACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PIEZAS VIRTUALES
4.1. Creación de piezas virtuales
4.2. Offset de piezas
4.3. Grosor de piezas
4.4. Perfil de piezas
4.5. Texturas de piezas
4.6. Volumen de pieza y acolchados
4.7. Cosidos del modelo
5. CREACIÓN Y APLICACIÓN DE ACCESORIOS
5.1. Creación de accesorios virtuales
5.2. Importar accesorios virtuales
5.3. Diseño y creación de accesorios virtuales
5.4. Biblioteca de accesorios
5.5. Aplicación de accesorios al modelo
5.6. Texturas del accesorio
6. CREACIÓN DE COMPONENTES
6.1. Creación de componentes
6.2. Pisos
6.3. Tacones
6.4. Tapas
6.5. Plataformas
7. RENDER DE MODELOS7.1. Creación de materiales
7.2. Preparación escenarios
7.3. Renderizado -
Texto adicional
Se aplicará la tarifa de empresa asociada a aquellas personas que acrediten la situación de desempleo.
Una vez aprobada su solicitud, le informaremos sobre la fecha en la que deberá realizar el pago.
IMPORTANTE: La preinscripción implica un compromiso de pago en caso de ser admitido en la acción formativa. Solo se aceptarán cancelaciones con derecho a reembolso o anulación del pago si se notifican a INESCOP con un mínimo de 5 días laborables de antelación a la fecha de inicio del curso. Si la plaza ha sido confirmada y el alumno/a no asiste sin previo aviso de 5 días laborables al inicio, se cobrará el importe íntegro del curso.
🔹 BONIFICACIÓN DE CURSOS: Este curso puede ser total o parcialmente bonificado a través de FUNDAE. INESCOP gestiona la bonificación de forma gratuita. ¡Consúltenos!
- ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
¿Tenemos certificada la calidad de la formación que impartimos?
Escrito por Rosana PérezSí. El Departamento de Formación de INESCOP cuenta con la certificación ISO 9001:2015, otorgada por la entidad Kaizen Auditoría y Certificación. Esta acreditación reconoce que el sistema de gestión de la calidad implantado en nuestras actividades formativas cumple con los exigentes requisitos de la norma internacional.
La certificación abarca tanto la formación profesional para el empleo como la formación dirigida a empresas, desarrollada en nuestras instalaciones de Elda y Elche. Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la mejora continua y la excelencia en la formación especializada para el sector del calzado.
Doctora en Ciencias Químicas desde 2002 por la Universidad de Alicante, con tesis doctoral sobre tratamiento superficial mediante radiación UV para incrementar la adhesión de cauchos SBS utilizados en calzado. Mi experiencia profesional ha transcurrido por diferentes etapas. Profesora Ayudante LOU en Química Inorgánica de la Universidad de Alicante, investigadora senior en Dept. Polímeros y Adhesivos y responsable de proyectos de I+D en Centro Tecnológico de la Construcción, COO y responsable de desarrollo de producto en empresa de base tecnológica de nanomateriales. Actualmente Responsable del Área de Materiales Avanzados y Sostenibilidad en Inescop, tras haber sido Responsable del Dept. de Adhesivos.
Desde los inicios de mi carrera investigadora he participado activamente en la gestión, ejecución y coordinación de numerosos proyectos de investigación y desarrollos a nivel regional, nacional y europeos. He realizado estancias en diferentes universidades y centros de investigación internacionales que me han permitido formar parte de distintos grupos de investigación y adquirir experiencia y especialización en numerosas técnicas de análisis y caracterización de materiales poliméricos.
Soy autora de 50 artículos científico-técnicos publicados en revistas internacionales de reconocido prestigio, 1 libro y 3 capítulos de libros sobre adhesión y adhesivos. Además, soy autora de varias patentes de invención relacionadas también con adhesión y adhesivos.
He participado en más de 100 congresos nacionales e internacionales con conferencias sobre polímeros y adhesivos.
El deslizamiento es una de las principales causas de accidentes laborales y domésticos, lo que hace que el diseño y la evaluación del calzado antideslizante sean aspectos fundamentales para garantizar la seguridad del usuario.
Este curso de 6 horas proporciona una formación técnica sobre la evaluación del comportamiento antideslizante del calzado, abordando la normativa vigente, los factores que influyen en el agarre y las estrategias de mejora en diseño y materiales. Además, se realizará una demostración práctica de la ejecución del ensayo de deslizamiento, permitiendo a los participantes comprender cómo se mide y certifica la resistencia al deslizamiento del calzado.
Los asistentes obtendrán una visión integral de los requisitos normativos y de las soluciones disponibles para mejorar la tracción del calzado en distintos tipos de pavimentos, optimizando su seguridad y funcionalidad.
Información adicional
- Precio para NO asociados 94
- Precio para asociados 78
- Permitir solicitar bonificacion Sí
- Modalidad Presencial
- Precio Bonificable
- Fechas 20 de noviembre 2025
- Lugar INESCOP Elda
- Horario De 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00
- Texto precio 98 €
- Texto Precio Asociados 74 €
- Duración 6 h
- Etiqueta BONIFICABLE
- Teleformación No
-
Dirigido
Este curso está dirigido a:
- Fabricantes y diseñadores de calzado, que desean desarrollar modelos con mayor seguridad y confort.
- Responsables de calidad y certificación, interesados en garantizar el cumplimiento de la normativa sobre resistencia al deslizamiento.
- Técnicos de I+D en calzado, que buscan mejorar el comportamiento antideslizante mediante la optimización de materiales y diseño.
- Empresas proveedoras de suelas y componentes, que quieran comprender mejor los factores que influyen en la adherencia del calzado al pavimento.
- Profesionales de la prevención de riesgos laborales, que necesiten evaluar y recomendar calzado adecuado para minimizar riesgos de deslizamiento en entornos laborales.
- Estudiantes y profesionales en formación, que deseen adquirir conocimientos técnicos sobre calzado antideslizante y su evaluación.
Este curso proporcionará los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar calzado más seguro y eficiente, reduciendo el riesgo de deslizamiento y mejorando su comportamiento en distintos entornos.
-
Programa
1. Evaluación del deslizamiento en calzado
2. Normativa aplicable
3. Requisitos
4. Factores que influyen en el agarre del calzado al pavimento
5. Recomendaciones de mejora del agarre: diseño, materiales
6. Ejecución del ensayo de deslizamiento -
Texto adicional
Se aplicará la tarifa de empresa asociada a aquellas personas que acrediten la situación de desempleo.
Una vez aprobada su solicitud, le informaremos sobre la fecha en la que deberá realizar el pago.
IMPORTANTE: La preinscripción implica un compromiso de pago en caso de ser admitido en la acción formativa. Solo se aceptarán cancelaciones con derecho a reembolso o anulación del pago si se notifican a INESCOP con un mínimo de 5 días laborables de antelación a la fecha de inicio del curso. Si la plaza ha sido confirmada y el alumno/a no asiste sin previo aviso de 5 días laborables al inicio, se cobrará el importe íntegro del curso.
🔹 BONIFICACIÓN DE CURSOS: Este curso puede ser total o parcialmente bonificado a través de FUNDAE. INESCOP gestiona la bonificación de forma gratuita. ¡Consúltenos!
- ODS 08 - Trabajo decente y crecimiento económico, 09 - Industria, innovación e infraestructura
Mi nombre es Rosa y soy Técnico Superior en Diseño y Producción del Calzado y Componentes. Desde 1996 desempeño mi trabajo en el departamento de adhesivos y microencapsulación, realizando diversas tareas como control de calidad, asesoramiento, formación interna, desarrollo de nuevos métodos de ensayo y actividades de I+D.
He participado en proyectos europeos, nacionales y regionales relacionados con materiales avanzados, procesos, revalorización y sostenibilidad, fabricación avanzada o robótica.
Tengo una amplia experiencia y conocimiento sobre materiales utilizados en el sector del calzado, así como los procesos de fabricación, aunque mi principal área de especialización es el desarrollo de adhesivos y tratamiento de superficies.
Información adicional
- Linkedin https://www.linkedin.com/in/m%C2%AA-rosa-violero-trinidad-60095719/
Análisis de hormas digitalizadas: precisión y optimización en el diseño de calzado - 2025
Escrito por Rosana PérezLa digitalización de hormas ha supuesto una revolución en la industria del calzado, permitiendo analizar con mayor precisión sus dimensiones y adaptabilidad al pie. Un correcto análisis de hormas digitalizadas es clave para optimizar el ajuste, mejorar la ergonomía y reducir tiempos en el desarrollo del calzado.
En este webinar de 1 hora, exploraremos cómo la digitalización de hormas permite evaluar y ajustar su diseño con mayor precisión, minimizando errores en la producción y mejorando el confort del usuario. También veremos la herramienta IcadLast para el análisis de la horma y cómo esta puede integrarse en los procesos de diseño y fabricación de calzado.
Este webinar proporcionará conocimientos esenciales sobre la importancia del análisis de hormas digitalizadas y su impacto en la calidad y el ajuste del calzado.
Información adicional
- Precio para NO asociados 40
- Precio para asociados 20
- Permitir solicitar bonificacion No
- Modalidad Online
- Fechas 6 de noviembre 2025
- Lugar Online
- Horario De 15:30 a 16:30 (CET)
- Texto precio 40 €
- Texto Precio Asociados 20 €
- Duración 1 h
- Teleformación No
-
Dirigido
Este webinar está diseñado para:
• Diseñadores de calzado, que buscan mejorar la precisión en el ajuste de sus modelos mediante el uso de hormas digitalizadas.
• Técnicos en desarrollo de producto, interesados en optimizar procesos a través del análisis de hormas digitalizadas.
• Responsables de producción y control de calidad, que desean implementar herramientas digitales para evaluar la precisión de las hormas.
• Especialistas en confort y biomecánica, que trabajan en la mejora del ajuste y la experiencia del usuario.
• Empresas de fabricación de calzado y proveedores de hormas, que buscan integrar soluciones digitales en sus procesos de diseño y producción.
• Estudiantes y profesionales en formación, interesados en conocer las últimas tendencias en análisis de hormas digitalizadas y su impacto en la industria. - ODS 03 - Salud y bienestar, 09 - Industria, innovación e infraestructura